www.euroinmo.com

La empresa Beyond es la promotora del proyecto, que se inaugurará en 2006

Málaga construye el primer centro tecnológico para el hogar digital

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El municipio malagueño de Casares acogerá el primer centro tecnológico de Europa de carácter privado dedicado al hogar conectado. Se trata del Beyond-Westinghouse Technological Center, promovido por Beyond e integrado en el Centro de Innovación y Tecnología de la Construcción de la Junta de Andalucía. Su inauguración está prevista para 2006.
El hecho de que nuestro país reciba cada vez mayor número de turistas de medio-alto nivel que escogen España como lugar ideal para pasar su periodo de jubilación o prejubilación, ha sido clave para que el Beyond-Westinghouse Technological Center (BWTC) se instale en Málaga. Así lo explica Eduardo Salazar, director general de Beyond para los países del área mediterránea, convencido de que “tenemos que estar preparados para ofrecerles los mejores servicios, acompañados de las últimas tecnologías”.

I+D+I, la clave
El objetivo principal del BWTC será el fomento de la investigación y desarrollo tecnológico, la búsqueda del incremento de la calidad, la mejora de la competitividad, y el fomento de las telecomunicaciones en el sector de la construcción.

El centro asesorará a los profesionales del sector: arquitectos, constructores, promotores e instaladores, sobre las últimas tecnologías existentes. También dispondrá de un centro de formación para profesionales, donde se impartirán cursos relacionados con la domótica y sus aplicaciones, bioclimatización, sostenibilidad, vertido cero, energías alternativas, tecnología para discapacitados, etc.

El complejo, que se pretende esté operativo en 2006, se erigirá sobre una superficie de 7.000 metros cuadrados. Contará con un edificio central, de 700 metros cuadrados de planta y cuatro pisos, varios jardines, un lago artificial, y dos e-homes, o viviendas inteligentes, dotadas de las tecnologías más avanzadas. Una de ellas estará diseñada para discapacitados, y contará con las soluciones más avanzadas del momento para las necesidades de este colectivo. Para llevar a cabo esta iniciativa el BWTC cuenta con el apoyo del Cermi (Comité de Entidades de Representantes de Minusválidos) que abarca 356 asociaciones, entre ellas la Once.

Todo el conjunto, que está previsto lleve la firma del prestigioso arquitecto Marcio Kogan, se presenta como un eco-parque, absolutamente respetuoso con el medio ambiente, y que cubrirá con energías renovables el 70% de sus necesidades energéticas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios