www.euroinmo.com

Servirá para la aplicación del reglamento ICT

Wi-Fi, un aliado para los promotores inmobiliarios

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La implantación de la tecnología sin cables (Wi-Fi) se presenta como una buena solución para las promotoras a la hora de aplicar el reglamento ICT (Infraestructura Común de Telecomunicaciones), ya que su instalación no supone obra alguna y su explotación posterior puede suponer una importante fuente de ingresos gracias a la venta de productos domóticos.
El reglamento ICT, vigente desde el año 2001, ofrece las indicaciones necesarias para preparar a las nuevas construcciones para la instalación de televisión por cable e Internet de banda ancha. Así, un proyecto que siguiese esta normativa adecuaría las instalaciones de telecomunicaciones del inmueble para que el usuario pudiera disfrutar de más y mejores servicios. Sin embargo, el alto coste de su puesta en marcha ha eclipsado su aplicación.

Un estudio elaborado por la empresa Neomedia Wireless afirma que el 63% de los proyectos inmobiliarios desarrollados en 2002 adoptaron la normativa ICT, lo que supuso un esfuerzo extraordinario en las partidas presupuestarias de estas promotoras. En este sentido, los técnicos que han elaborado el informe opinan que la instalación de la tecnología Wi-Fi es una oportunidad a corto plazo para las empresas, ya que “supone un ahorro directo pues se economiza de forma notable en inversiones posteriores al sustituir la tecnología cableada por la inalámbrica”.

La recién creada Asociación de Usuarios de Wi-Fi (Auwifi) considera que el cable y la tecnología inalámbrica seguirán conviviendo durante mucho tiempo, ya que la segunda es “un complemento” de la primera que aporta la ventaja de la movilidad.

Aunque no existen cifras exactas, Auwifi calcula que en la actualidad pueden existir entre 750.000 y un millón de usuarios de esta tecnología en España. Según datos de Intel, en nuestro país se han vendido en los dos últimos años más de 500.000 ordenadores preparados para Wi-Fi, además de unas 100.000 tarjetas y adaptadores USB y unas 50.000 PDA preparadas para esta tecnología.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios