www.euroinmo.com

La inversión del Gobierno supera los 119 millones de euros

Salburua y Zabalgana contarán con 1.400 viviendas sociales

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Departamento de Vivienda del Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Vitoria han firmado un acuerdo por el que se construirán 1.392 viviendas protegidas en los barrios de Salburua y Zabalgana en los próximos dos años, el 44% de ellas en régimen de alquiler social y el resto para venta.
Garbiñe Esteban
Vitoria

El consejero de Vivienda y Asuntos Sociales, Javier Madrazo, y el alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, han alcanzado un acuerdo para construir 1.400 viviendas de protección en la capital. Se trata del segundo convenio que firman ambas administraciones después del de noviembre de 2001, por el que se construyeron otros tantos pisos protegidos.

El nuevo acuerdo prevé que el Gobierno vasco construya un total de 783 viviendas para la venta y 609 para el alquiler social. En los sectores 9 y 10 de Salburua se levantarán 401 pisos para venta y 327 para alquiler, mientras que en el sector 6 de Zabalgana se construirán 382 para venta y 282 para alquiler.

Intercambio de parcelas.- El Ayuntamiento se ha comprometido a vender al Gobierno vasco el suelo municipal necesario para que éste construya, y a ceder gratuitamente la mayor parte para alquiler social. El Ejecutivo vasco, por su parte, entregará al Consistorio 16 parcelas situadas en la zona del hospital de Santiago, un terreno que se disputaban ambas administraciones.

El Departamento de Vivienda también entregará al Consistorio los locales comerciales de los bajos residenciales, valorados en 2,60 millones de euros. En total, el Gobierno vasco realizará una inversión de 119,50 millones en la operación. Por su parte, el valor de los aprovechamientos residenciales que entrega el Ayuntamiento ascienden a 19,50 millones, según ha detallado el primer edil.

Está previsto que las obras de las 1.392 nuevas viviendas de estos barrios se adjudiquen tras el verano, de modo que los pisos se sorteen a finales de este año.

El convenio también incluye la creación de una comisión paritaria entre ambos ejecutivos, que sirva como “un lugar de encuentro y debate” para coordinar acciones, como las fechas de los sorteos de los pisos.

Madrazo ha expresado su “satisfacción y alegría” por la colaboración que mantienen ambas administraciones en materia de vivienda y ha asegurado que “es importante que, por encima de las diferencias políticas, haya un marco de colaboración institucional que da frutos”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios