Madrid
El Ayuntamiento de Madrid crea nuevas medidas para luchar contra el fraude en la vivienda protegida
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha nuevas medidas para incrementar el control y garantizar el buen uso de la vivienda protegida. En primer lugar, se ha creado un Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda, que llevará a cabo un seguimiento personalizado de cada solicitante. Además, este banco de datos permitirá diseñar promociones en función de la demanda.
En segundo lugar, el Consistorio se propone modificar la normativa respecto a la adjudicación de viviendas públicas, con el fin de incidir en el fin social y en el correcto uso de las mismas. Para ello, se incrementará a 20 años el derecho de tanteo y retracto ejercido por la EMV, que se realizará sobre el 100% de las transacciones de viviendas protegidas que se lleven a cabo en el mercado libre.
También se modificará el baremo de selección de adjudicatarios, que se basará en el análisis de las circunstancias personales y socioeconómicas del solicitante, sobre todo de su necesidad de vivienda.
Este mes comenzará a funcionar el Servicio de Inspección de Viviendas que, entre otras funciones, se encargará de controlar la existencia de pisos vacíos, el alquiler y venta de los mismos, la ocupación por parte de los adjudicatarios, así como el mantenimiento de las condiciones de uso de viviendas y edificios.
Los inspectores visitarán, al menos dos veces al año, todas los inmuebles, garajes y locales promovidos por el Ayuntamiento u organismos autónomos, así como los realizados por entidades privadas en suelo municipal.