www.euroinmo.com

La contratación de hipotecas subirá un 10% en 2005, frente al 41% de 2004

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El saldo vivo del crédito hipotecario prestado por bancos, cajas y otras entidades financieras hasta octubre del pasado año ascendió a 511.521 millones de euros, un 22% más que en el mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación Hipotecaria Española. En consecuencia, la financiación de la compra de una vivienda absorbió el 55,5% del salario medio anual de los españoles en el tercer trimestre de 2004, lo que supone una aceleración de 4,1 puntos respecto al cierre de 2003 y nuevos motivos de preocupación para el Banco de España.

Sin embargo, frente a los datos más alarmistas, el Servicio de Estudios del BBVA afirma que este año el mercado hipotecario asistirá a una ralentización en la formalización de las hipotecas, con un crecimiento del 10%, frente al 41% con que cerró el pasado ejercicio. A pesar de que esto supone reducir a un cuarto el crecimiento de la contratación de 2004, los responsables de la entidad bancaria creen que sigue siendo un incremento espectacular, teniendo en cuenta que cambiará el entorno económico.

Respecto a las modificaciones fiscales que quiere introducir el Gobierno en cuanto a la reducción de las deducciones por compra de vivienda, el BBVA no cree que vaya a tener un efecto muy determinante ni sobre la demanda ni sobre los precios. Lo mismo opinan sobre la posibilidad de que el Banco Central Europeo modifique los tipos de interés, pues se espera que la subida no supere el 0,5%, por lo que no afectará a la capacidad de hacer frente a los pagos hipotecarios.

Igualmente, las cajas de ahorro esperan que en los próximos nueves meses se produzca un ligero descenso en la contratación de hipotecas y que crezca la demanda de depósitos de ahorro.

+
0 comentarios