www.euroinmo.com

Las obras de ampliación costarán cerca de 580 millones

La UTE liderada por ACS se adjudica el proyecto de El Musel

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La UTE formada por Dragados (grupo ACS), Drace, FCC, Alvargonzález y Sato se encargará de ejecutar las obras de ampliación del puerto de Gijón, el mayor proyecto de obra civil del Principado. Los trabajos comenzarán previsiblemente el próximo mes de febrero y terminarán en 2008.
Laura Suárez
Gijón

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón ha adjudicado los trabajos de ampliación de El Musel a la UTE formada por Dragados y Drace, del grupo ACS, FCC, Alvargonzález y Sato (de OHL) por unanimidad, en una sesión extraordinaria a la que asistió el presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces. Este proyecto está considerado como la mayor obra civil de la región y supondrá una inversión total de 579,24 millones de euros.

En su oferta, la UTE adjudicataria ha rebajado el plazo de ejecución hasta 46 meses, dos menos de lo que se había previsto inicialmente en la licitación. El contrato se firmará en los próximos días y la finalidad de las constructoras que ejecutarán los trabajos es empezar con la colocación de la primera piedra a mediados de febrero, de manera que el puerto pueda estar a pleno rendimiento en el año 2008.

La ampliación permitirá acometer los incrementos de tráfico previstos, que se sitúan en un 3% anual, y atender nuevas demandas gracias a que dispondrá de una mayor superficie en tierra para almacenamiento de graneles y nuevos espacios, tanto para mercancía general como para ferrys y vehículos. Además, el puerto de Gijón ha destacado la importancia de estas obras para “mantener su hegemonía nacional en el tráfico de graneles sólidos”, que suponen actualmente el 90% de su actividad global, así como para captar nuevos tráficos.

Al concurso se presentaron otras tres agrupaciones de empresas compuestas por Sacyr, Somague, y Sánchez y Lago; Constructora Hispánica, Comsa, Sando, Duro Felguera, Plantas Industriales y Rubio; y Ferrovial, Necso, Ceyd Coprosa, Dredging International y Jan de Nul, que no lograron hacerse con el proyecto.

Ahora, la regasificadora.- Dentro del plan de ampliación del puerto gijonense se incluía también la posibilidad de construir, dentro de las mismas instalaciones, la nueva regasificadora. Alvarez Areces ha señalado que esta actuación “está cerca” y ha insistido en que éste es un momento oportuno para incluir el proyecto en el Plan Energético Nacional. Además, el presidente asturiano se ha mostrado confiado en alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Fomento y los ayuntamientos de Gijón y Carreño para construir la Ronda Oeste, la carretera que conectará el puerto con la red de autovías.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios