www.euroinmo.com

La semana/Jesús García y Francisco Tena

El indice de construcción suma más de un 25% en un año

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los principales mercados de renta variable han terminado 2004 sin contratiempos, ascendiendo ligeramente, apoyados en el escaso volumen de negociación y en las pocas ganas de vender existente entre los ahorradores, plenos de confianza en la renta variable de cara al año que acaba de comenzar.
Si la situación actual, con el dólar por los suelos, y la catástrofe del maremoto en Asia, la hubiésemos visto en el primer semestre del año, los inversores de renta variable, muy probablemente hubiesen reaccionado de distinta manera a como lo han hecho durante esta última semana del año.

La situación en España no difiere mucho, por no decir nada, de lo anteriormente descrito. El selectivo nacional ha finalizado en números verdes la última semana del año (del 27 al 31 de diciembre), con un ligero ascenso del 0,33%, que ha situado el cierre del ejercicio en los 9.080,80 puntos. Con esta ascensión, el Ibex-35 se convierte en el más rentable de Europa durante el año 2004, con una revalorización acumulada del 17,37%.

El índice general de la construcción, por su parte, ha mantenido el mismo buen comportamiento de las últimas semanas, batiendo al Ibex en el conjunto de la semana. El selectivo constructor finaliza el año 2004 situado en los 1.658,40 puntos, lo que supone subir un 0,57% en la última semana. Con este último ascenso, el índice ha situado su rentabilidad anual acumulada en el 26,83%, casi un 10% por encima del Ibex, lo que demuestra que el dinero sigue apostando por el sector constructor.

En el ámbito puramente empresarial, podemos decir que al año finaliza de forma muy positiva en el conjunto del mismo. La empresa del sector que mejor comportamiento ha mantenido ha sido la constructora Ferrovial, que se ha revalorizado un 41,54%, lo que ha supuesto pasar de los 27,78 euros por acción a los 39,32 euros actuales. Tras Ferrovial encontramos a Acciona, que ha situado el precio de sus acciones en los 65,10 euros, desde los 48,25 euros a que cotizaba a principios de año, lo que supone subir un 34,92%.

También muy importantes han sido las revalorizaciones obtenidas por ACS, que subió un 30,23%; Metrovacesa, con una revalorización del 25,97%; Fadesa, cuyo valor se ha incrementado un 25% desde que comenzó a cotizar; y FCC, con una subida del 21,17%.

En el lado negativo sólo encontramos a la filial concesionaria de Ferrovial y última OPV del año, Cintra, que finaliza sus primeros meses de andadura bursátil con una caída del 1,94%, desde los 8,24 euros en que comenzó, hasta los 8,08 euros a los que cotizaba a finales de año.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios