Afianzará la candidatura a la Capitalidad Cultural de 2016
Sale a licitación la rehabilitación del puente romano de Córdoba
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El contrato, que ha sido valorado en 8,20 millones de euros, tendrá una vigencia de dos años y será adjudicado durante el próximo mes de marzo. Con este proyecto, la Junta de Andalucía pretende devolver al monumento la la antigua prestancia arquitectónica que ostentaba en sus orígenes.
J. León García
Córdoba
Las obras para restaurar y rehabilitar el puente cordobés de época romana acaban de salir a concurso, abriendo un plazo de presentación de propuestas para una actuación que ha sido valorada en 8,20 millones de euros. La fecha límite para este requisito será el próximo 10 de febrero, cuando la Delegación de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, encargada de financiar los trabajos, de por concluida la recepción de proyectos. Tras la apertura y estudio de cada una de las propuestas, la adjudicación de las obras se hará, con toda probabilidad, en marzo, según ha anunciado el delegado en la provincia, Francisco García Delgado.
Los trabajos de restauración de la pasarela romana no comenzarán, con todo, hasta pasada la Semana Santa, según el acuerdo entre la Delegación de Obras Públicas, la Agrupación de Hermandades y Cofradías y la Gerencia de Urbanismo. En este sentido, García ha especificado: “vamos a ser respetuosos con este acuerdo para que las procesiones de las hermandades del Campo de la Verdad puedan transitar por el puente romano”. Según el delegado provincial, este pormenor “no alterará en nada el ritmo previsto de las obras”, que estarán concluidas a finales del año 2006.
Estos trabajos suponen “la mayor reforma realizada en el puente romano a lo largo de su historia”. En la actualidad, esta infraestructura ha sido peatonalizada por el Gobierno municipal.
La reforma planteada por la Junta incluye otros seis proyectos para consolidar la estructura arquitectónica del paso fluvial y la remodelación de su entorno. De hecho, se trata de “la mayor contribución posible a la candidatura de la ciudad a la Capitalidad Cultural del 2016”, ha dicho García Delgado.