www.euroinmo.com

La Cámara de Comercio de Sevilla pide la construcción de una SE-35 como verdadera circunvalación de la ciudad

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Ramón Contreras, pidió la construcción de una SE-35 que funcione como "verdadera circunvalación de la ciudad" ante lo que calificó de "diseño muy mezquino de la SE-30 en su día, que se ha convertido en una calle más, con sus semáforos y encima está muy saturada".
En declaraciones, Contreras reconoció que la ciudad de Sevilla "está muy falta de infraestructuras, cuando son necesarias para que exista un mayor desarrollo, y hemos perdido oportunidades para que industrias importantes se se hubieran instalado en Sevilla, pues no existía salida posible ni al mar ni al resto de redes de comunicación".

Aunque reconoció que "se debe impulsar la construcción de la SE-40, una obra de la que se habla mucho pero que sigue sin plasmarse en los Presupuestos Generales del Estado y de la Junta", a su juicio "Sevilla necesita también una SE-35, que sea la verdadera circunvalación de Sevilla y sea una vía intermedia entre la SE-30 y la SE-40".

"La SE-40 es muy necesaria y desviaría parte del tráfico para que no entre en la ciudad, pero no mejoraría la circulación dentro de la ciudad, algo que se podría subsanar con la SE-35", agregó Contreras.

En líneas generales, para el presidente de la Cámara de Comercio, los presupuestos contemplados para Sevilla por parte del Estado y de la Junta andaluza se incrementaron para 2005 "pero en los últimos diez años, Sevilla ha sido una ciudad discriminada con respecto al resto de ciudades andaluzas".

"Parece que para el próximo año la curva descendente de inversiones de las administraciones ha mejorado y se esta tomando conciencia de que no se puede tratar de esta forma a Sevilla, que es la provincia con más habitantes, más extensión y mas paro y con una baja renta", aseveró el representante empresarial.

A su juicio, "nos deben compensar las pérdidas de los últimos años, pues desde 1992 no se ha hecho ninguna obra importante y ya le toca a Sevilla".

"No podemos seguir arrastrando el complejo de capitalidad durante más tiempo", aseveró Contreras, para el que "la capitalidad tiene un beneficio pero nos está costando muy caro ese beneficio, de forma que en los presupuestos de la Junta de años anteriores existían partidas que directamente se dividían por ocho para las diferentes provincias y ciudades y eso no debía hacerse de esa forma".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios