www.euroinmo.com

Félix Alonso, hasta ahora jefe de área de estudios medioambientales

Trujillo ficha a un directivo del INE para su nuevo servicio de Estadística

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, tiene ya cerrado el nombramiento del que será responsable de su nuevo departamento de Estadística, Félix Alonso, hasta ahora jefe de área de estudios medioambientales en el Instituto Nacional de Estadística.
La actividad en la planta séptima del Ministerio de Fomento, todavía sede parcial del departamento de Vivienda, está siendo frenética en este final de año. Más del 80% del equipo de Trujillo está instalado ya en su nueva sede, en el número 112 del Paseo de la Castellana, pero además de los nervios propios de toda mudanza, muchos funcionarios, de los que pasarán definitivamente a depender orgánicamente de Vivienda, están conociendo estos días sus nuevas atribuciones.

Éste es el caso del nuevo departamento de Estadística que Trujillo se comprometió a crear el pasado mes de octubre. De momento, cuenta ya con el que será su más directo responsable, Félix Alonso, encargado hasta ahora de realizar las estadísticas medioambientales en el Instituto Nacional de Estadística (INE). Alonso se enfrentará, por tanto, a la nada fácil tarea de ampliar y mejorar todos los indicadores que hasta ahora producía Fomento y son relativos al mercado de la vivienda.

La ministra quiere depurar la estadística de precios, que hasta ahora se nutría exclusivamente de los datos aportados por las sociedades de tasación, contando para ello también con las cifras que obtienen notarios y registradores.

Además, pretende recabar más información sobre el mercado de alquileres, una de las principales lagunas del sector, ya que no existe en la actualidad ningún indicador fiable de precios de arrendamientos o suficientes datos sobre el parque de viviendas para alquilar.

Pero, sin duda, uno de los objetivos que se ha fijado y que será más difícil cumplir es la creación de un nuevo sistema de información urbana. Se tratará de un nuevo indicador que persigue ofrecer datos sobre cuánto suelo tienen las tres administraciones (estatal, autonómica y local) y en qué situación del proceso urbanizador se encuentra el mismo. Este intento de inventariar el patrimonio de suelo público no es el primero, tanto PSOE como PP trataron de hacerlo en el pasado y fracasaron.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios