www.euroinmo.com

Hasta los 353,81 millones

El negocio de las tasadoras se ha triplicado desde 1999

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los precios de la vivienda siguen en alza. Con un crecimiento acumulado de más del 17% durante este año, el sector continúa inmerso en el boom. Las previsiones a corto plazo no parecen mostrar signos de debilidad. Así, las tasadoras también están experimentando cifras de crecimiento récord. Desde 1999, el negocio del sector se ha triplicado, hasta los 353,81 millones de euros que facturó el año pasado.
El tirón de la venta de casas explica este gran crecimiento. De hecho, los edificios de viviendas acaparan el 45% del importe tasado y el 82% del número de valoraciones, según el estudio Valora 2004, realizado por el Centro de Estudios de la Información Económica.

El resto de las tasaciones que cubren estas entidades representan un peso pequeño: locales comerciales, algo menos del 5% del total tasado, edificios de uso industrial con un 2,5% del número total y 8,0% del valor, y por último el suelo, que supone el 12% del valor total.

Homologadas por el Banco de España, las 70 entidades de tasación que existen actualmente prevén seguir creciendo durante el ejercicio que viene. Según el informe, en 2005 las valoraciones superarán los 600.000 millones de euros, desde los 575.000 millones que registró el año pasado.

Una característica del sector es su concentración. Las 10 primeras sociedades concentran el 73% de la facturación, es decir, 261,56 millones.

Lideran el mercado Tinsa y Sociedad de Tasación, con una facturación de 83,3 millones y 51,6 millones respectivamente. Le siguen Tasamadrid, Valtecnic y Valmesa, según el informe de Valora.

Los principales clientes de este tipo de compañías son las entidades de crédito. La mayoría de las sociedades de tasación afirman que este tipo de cliente principal asegura más del 15% de sus ingresos. En conjunto, estos 'principales clientes' suponen más del 57 % del total de ingresos.

Esa es la razón de que algunos expertos critiquen la forma de tasar de estas sociedades. 'Los datos que ofrecen las firmas de tasación a veces no son nada fiables, porque las tasadoras tasan al alza para justificar créditos que financian a tipos hipotecarios no sólo la compra de la vivienda, sino también la adquisición de productos de consumo', aseguran algunas fuentes del sector.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios