Las obras cuentan con un presupuesto de 16 millones de euros
Comienza el desdoblamiento de la carretera Palma-Valdemossa
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La consejera de Obras Públicas, Mabel Cabrer, ha colocado la primera piedra de las obras de adecuación de la carretera PM-111, de Palma a Valldemossa (Mallorca), que costarán 16 millones de euros y durarán 17 meses. Se desdoblará la vía actual y se mejorará el tramo entre la Universidad y S’Esgleieta.
Carmen Arriola
Palma de Mallorca
La adecuación de la carretera, incluida en el Convenio de Carreteras, ha supuesto un gasto de 6,40 millones en expropiaciones e indemnizaciones. Concretamente, han sido expropiadas 18,96 hectáreas de terrenos pertenecientes a los municipios de Palma, Valldemossa y Esporlas. Del presupuesto global, se destinarán 1,20 millones a realizar medidas medioambientales correctoras en el tramo que transcurre desde el Camí dels Reis hasta S’Esgleieta.
Los trabajos, que está ejecutando la UTE formada por Copisa y Pavimentaciones y Hormigones Carreras, aprovecharán casi el 100% del trazado actual de la carretera, a excepción de cerca de 400 metros que se construirán antes de la rotonda de Can Moreno, según ha dicho el director general de Obras Públicas y Transportes, Carlos Jover.
El proyecto de adecuación de la carretera PM-111 consiste en el desdoblamiento de la vía actual, desde el Camino dels Reis hasta la UIB y el acondicionamiento del tramo desde la Universidad a S’Esglaieta. Según ha explicado Cabrer, la mejora prevé un enlace a distinto nivel, cuatro rotondas y tres intersecciones que darán continuidad a los diferentes lugares que atraviesa el trazado, asegurando que ningún núcleo quede aislado. Así, se realizará una rotonda a la altura de Can Moreno, y otra a nivel de Son Espanyol; un enlace, una rotonda y una intersección para acceder a la UIB; una rotonda de acceso a Esporlas; y dos intersecciones situadas en la Escuela de Hostelería y S’Esgleieta.
Las medidas medioambientales consistirán en la reposición de los muros de piedra seca, restitución de los caminos, restauración del perfil topográfico y la manutención de los torrentes naturales. También se habilitarán obras de drenaje, como pasos de fauna, restaurarán los terrenos afectados por las obras, revegetarán la zona y señalizarán y as formaciones vegetales de interés, así como las acequias de la Vila y Baxter.
Estas obras han sido reivindicadas por los vecinos de los municipios que se verán beneficiados de esta adecuación y reclamada en numerosas ocasiones por los estudiantes de la Universidad.