www.euroinmo.com

El Banco se prepara ante la desaceleración hipotecaria

En 2005 las nuevas viviendas pasarán de 700.000 a 620.000, según el Santander

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La red comercial en España del Santander Central Hispano ha comenzado a prepararse ante lo que su responsable, Enrique García Candelas, cree que es ya casi inevitable, la desaceleración hipotecaria. Según las estimaciones del responsable de esta red el crédito hipotecario sufrirá el próximo año una 'suave desaceleración', para terminar el año con un crecimiento del 10% para todo el sector, la mitad del ritmo de incremento actual, que a octubre era del 25,13%, en función de una construcción de nuevas viviendas que pasará de las 700.000 a las 620.000 en 2005.
Pero el banco ha comenzado desde el segundo trimestre de este año a reducir el peso que ahora tiene la cartera hipotecaria sobre el total del crédito. Hasta septiembre las hipotecas suponen el 59% de sus activos, un año antes era del 79%. Y su objetivo es situarlo en el 50%.

Para compensar este descenso del peso de las hipotecas el banco está impulsando otros productos como el crédito al consumo -asignatura pendiente del banco-, el negocio de pymes y en menor medida los seguros. Aunque en este segmento del negocio el banco quiere romper con la estacionalidad de la venta de los planes de pensiones, cuyas campañas se centran en el último mes y medio del año para ampliarlo a todo el ejercicio.

De cualquier forma, García Candelas reconoce que las hipotecas 'siguen siendo una de las grandes fortalezas' del banco. De hecho, la campaña de la Superoportunidad ha generado una media de siete productos contratados por cada nuevo cliente. Además, la venta cruzada genera el 41% de los ingresos de clientes obtenidos con las hipotecas, explica. De ahí la importancia que tiene para el Santander, que quiere potenciar y mejorar la confianza de los clientes para incrementar su vinculación.  

El director general responsable de la red comercial en España asegura que esta apuesta por una mayor dispersión de productos ha llevado a esta unidad a reducir el ritmo de hipotecas contratadas, ya que cerrarán el año con 82.000 Superhipotecas por un importe de 11.900 millones de euros. Aunque el número de nuevas operaciones es inferior a las 110.000 de un año antes.

Otra de las obsesiones del Santander es ganar cuota de mercado frente a bancos y cajas. En agosto contaba con una cuota en créditos sobre el total del sistema del 9,09%, frente al 9,03% de un año antes, y sobre depósitos su participación sobre el conjunto del sistema es de 7,31%, ligeramente inferior al 7,95% de agosto de 2003.

Sus grandes rivales en este caso son las cajas, como reconoce García Candelas. 'Nos defendemos muy bien con los competidores en España, pero las cajas son muy agresivas y actúan con mucha agilidad en sus respectivas comunidades', añade.

Por ello, el SCH ha decido descentralizar su gestión y dar mayor autonomía a las direcciones territoriales, que diseñan campañas comerciales específicas en zonas. Y es que las cajas, según Candelas, 'son las grandes vencedoras del sector'.

El directivo destacó ayer la calidad de la cuenta de resultados de la red SCH, y añadió que 'va a ser extraordinaria', a pesar del coste de las prejubilaciones. La cuenta estará apoyada en el negocio, comisiones y unos costes planos en 2005. Esta red, que representa el 20% de los ingresos del grupo (Abbey el 19%), cerrará 2004 con un crecimiento superior al 9,5% en recursos y del 22% en créditos. El número de clientes captados superará los 600.000.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios