El suelo: principal causante del encarecimiento
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Al secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Manuel Martí, no le sorprende “nada” que los precios de la vivienda sigan subiendo “porque la demanda se mantiene y no se ha hecho nada por romper la situación de oligopolio que tienen los propietarios de suelo y por introducir libre competencia en ese mercado”.
Es cierto que son muchas las legislaciones autonómicas de suelo, como las de Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y Madrid, entre otras, que han suprimido o limitado la figura de la subasta de terrenos, hasta ahora considerada como uno de los principales factores de encarecimiento, y la han sustituido por la del concurso público. Otros gobiernos regionales, como los de Canarias o Andalucía, eligen uno u otro mecanismo de enajenación de suelos dependiendo de la tipología y de su futuro uso. Pero a la vista está que ninguno de estos métodos ha dado el resultado esperado.
El precio de los solares ha seguido creciendo a un ritmo muy superior al que lo está haciendo el de la vivienda. La escasez parece ser la causante de este encarecimiento imparable, a juicio de muchos profesionales del sector; sin embargo, hay quien opina que hay un claro culpable, las administraciones públicas, principalmente, comunidades autónomas y ayuntamientos, que emplean el suelo para financiarse. De acuerdo con esta línea se muestra Martí, quien asegura que “simultáneamente a la liberalización del suelo, hay que reformar la financiación de las haciendas locales porque, hasta que no se les quite cualquier posibilidad de sacar dinero del urbanismo a los ayuntamientos esto no tiene solución”, sentencia el secretario general de la APCE.
El presidente de la Comisión de Patrimonio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), José Clemente López, propone un gran pacto entre administraciones para agilizar la puesta en el mercado de más terrenos, “sólo con más autonomía, los ayuntamientos realizaremos un mejor planeamiento y el precio se moderará”.