Zaha Hadid propone construir 5.300 viviendas en 20 años
Zorrozaurre: la mayor operación inmobiliaria del País Vasco
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La arquitecta iraquí Zaha Hadid ha mostrado su idea de reconversión para la península de Zorrozaurre en Bilbao. Se trata de una operación comparable en repercusión a la que aún se lleva a cabo en Abandoibarra, pero con un carácter diferente. A lo largo de veinte años se construirán 5.300 viviendas y otros equipamientos.
Garbiñe Esteban
Bilbao
La península de Zorrozaurre, un espacio fundamentalmente industrial de casi 800.000 metros cuadrados ubicado en la entrada oeste de Bilbao, se convertirá en un enclave donde la vivienda será la “línea conductora”, con 5.300 apartamentos a construir en veinte años.
La arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, encargada de la regeneración de la zona, ha explicado en Bilbao las líneas maestras de la actuación. Zorrozaurre se dividirá en tres bloques “bien definidos”, que combinarán las nuevas formas de negocio con el ocio y los usos residenciales.
Visto bueno.- Hadid ya ha entregado su trabajo, cuya intención de crear un espacio “unitario” que, a través de las diferentes instalaciones y la conexión con el tranvía, permita “dotar de vida” a Zorrozaurre. Ahora, deberá analizarlo la comisión gestora, formada por el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación, la Autoridad Portuaria y las compañías Vicinay, Eurocis y Metrovacesa.
El Zorrozaurre Master Plan está sujeto a posibles modificaciones, que deberán consensuar todas las partes. No obstante, el director de la comisión, Pablo Otaola, y el alcalde, Iñaki Azkuna, han confesado estar “encantados” con el diseño.
Los planes del estudio de Hadid prevén la construcción de 5.300 viviendas (cerca del 80% de la zona) en las próximas dos décadas, de las que casi 1.500 serán protegidas. En el bloque residencial situado al nivel de la ría se construirán pisos conectados por muelles peatonales y donde se pretende propiciar una innovadora utilidad a la ría, mediante la formación de escuelas de remo, estanques y pequeños embarcaderos.
Contiguo al Palacio Euskalduna, se habilitará otro distrito con propósitos mixtos. La zona estará dominada por “edificios muy altos”, donde se asentarán tanto oficinas como viviendas. En esta parte, Hadid ha mostrado su confianza en que se generen nuevas formas de negocio a partir de ámbitos como las nuevas tecnologías o las artes, pero ha advertido de que también “se respetarán” algunos de los inmuebles que existen en la actualidad.
El bloque restante, ubicado en la zona central, entre los otros dos, se entenderá como un espacio dedicado plenamente al ocio, y en el que Hadid plantea la construcción de un complejo polideportivo y un pabellón para baloncesto. Estos tres distritos no quedarán desvinculados, sino que la ría, a cuyas márgenes la arquitecta ha dibujado hasta un total de diez puentes, les proporcionará “una visión unitaria”.
En total, de los 778.000 metros cuadrados que comprende la península de Zorrozaurre, 541.000 se dedicarán a vivienda, mientras que 124.000 lo serán a servicios y 32.000 al comercio. El equipamiento publico ocupará 57.000 metros cuadrados, por 24.000 del privado.