www.euroinmo.com

En los 42 aeropuertos de la red de Aena

Globalia pedirá a Fomento prioridad a "los profesionales" frente a constructoras en los concursos de 'handling'

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Globalia pedirá al Ministerio de Fomento que conceda prioridad a "los profesionales del handling" (servicios aeroportuarios de asistencia en tierra a pasajeros y aviones) frente a las constructoras en los concursos para la concesión de las nuevas licencias de handling a terceros que se convocarán, previsiblemente a principios de 2005, en los 42 aeropuertos de la red de Aena, ha explicado el presidente del Grupo Globalia, Juan José Hidalgo.
"Pediremos que se prime el profesionalismo, que se den ventajas a los profesionales del handling frente a las constructoras", de cara a los próximos concursos, explicó el propietario de Air Europa, que advirtió de que, en caso contrario, se encarecerán estos servicios aeroportuarios. "Si no tenemos ventajas se va a encarecer el producto y también se encarecerá para los consumidores".

Hidalgo, que anunció que Globalia "se presentará a todas las licencias", se mostró optimista respecto a una rápida convocatoria de estos concursos, pendiente de que se resuelvan las negociaciones entre la patronal del handling (Aseata) y sindicatos sobre el problema de la subrogación del personal de Iberia, que posibilite la firma de un convenio colectivo para los 12.000 trabajadores del handling en España. "Confíamos en que los concursos se convoquen a principios de 2005 y que sean competitivos, abiertos y que se prime el profesionalismo", señaló.

Por otro lado, Hidalgo anunció que Globalia y FCC no se presentarán conjuntamente a los nuevos concursos de handling, pese a tener constituida una sociedad mixta (Eurohandling) que opera en cinco aeropuertos españoles. "Globalia y FCC se presentarán por separado en los nuevos concursos", anunció a Europa Press.

El negocio del handling en España mueve cerca de 800 millones de euros al año. Iberia, primer operador de handling a terceros en los 42 aeropuertos de la red de Aena, opera desde el año 2001 con las licencias prorrogadas. En los 16 aeropuertos con un tráfico superior a los dos millones de pasajeros, operan asimismo con licencia de segundo operador Globalia, FCC y Acciona.

Al margen de las licencias de Iberia como primer operador, las concesiones de segundo operador en los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur ya están caducadas, mientras que en abril de 2005 expiran las licencias de Iberhandling en Bilbao, Valencia, Santiago y Sevilla. En noviembre de 2005 caducarán las de Inneuropa (Acciona) en Palma, Alicante, Menorca e Ibiza. Además de los operadores actuales, hay varias constructoras, operadores como Newco (Spanair) e incluso sociedades de inversión interesadas en la convocatoria de los nuevos concursos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios