www.euroinmo.com

Un piso libre por cada 2,5 protegidos

Los promotores podrán cambiar suelo para VPO por terreno para libre

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Madrid cambiará sus terrenos para hacer vivienda libre por los suelos donde los promotores privados están obligados a hacer VPO, eliminando la subasta y evitando así que el incremento del precio del suelo repercuta en el valor de las casas.
Pablo Sola
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha ofrecido a los promotores la opción de permutar los terrenos que por ley deben destinar a vivienda protegida (el 50% de cada promoción) por suelo para edificar vivienda libre.

De las 81 parcelas con las que cuenta el Consistorio, 24 son para construir vivienda protegida, mientras que 57 están reservadas para vivienda libre, en total unas 2.225 unidades. Estas parcelas serán vendidas a la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) que, a su vez, en lugar de subastarlas al mejor postor, se las entregará a los promotores a cambio de suelo para construir VPO. La permuta será de una vivienda libre a cambio de 2,5 protegidas, por lo que la EMV podrá levantar 5.562 pisos donde antes iba a construir 2.225. A éstas hay que sumarles los 841 que se harán en los 24 solares destinados a vivienda protegida, lo que deja un total de 6.403 VPO.

Al eliminar el sistema de subasta, el precio del suelo no se eleva por encima de su verdadero valor, por lo que no repercute sobre el precio final de la vivienda, comentan fuentes de Asprima. Así, el promotor, aunque pierde metros cuadrados de edificabilidad, se beneficia porque queda liberado de la obligación de hacer viviendas protegidas, de las que apenas saca rentabilidad. De esta manera, los promotores privados podrán mantener los precios actuales existentes en las zonas donde recibirán los suelos, pero aumentando su margen de beneficio.

La mayoría de los 327.200 metros cuadrados de edificabilidad que suman las parcelas objeto de permuta se encuentran en el Ensanche de Vallecas, donde una vivienda libre de menos de 100 metros cuadrados cuesta 204.000 euros, según datos de una promotora privada.

El presidente de Asprima, Rafael Santamaría, valora esta medida como muy positiva y transparente y recuerda que su asociación ya hizo esta proposición al Ministerio de Vivienda y a la Comunidad de Madrid.

Los promotores podrán optar al intercambio de terrenos mediante un concurso donde se valorarán criterios como destinar el suelo a promociones de vivienda en alquiler o que se fije de antemano el precio al que se va a vender el piso.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios