Solicitan el soterramiento de los trazados
Coslada, Pozuelo y Madrid piden a Aguirre cambios en el Metro
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El proyecto de ampliación del Metro de la Comunidad de Madrid se ha topado con la oposición de los ayuntamientos de Madrid, Pozuelo de Alarcón y Coslada, todos del PP, que exigen al Gobierno regional el soterramiento y modificación del trazado.
Pablo Sola
Madrid
Esperanza Aguirre ha encontrado la oposición de tres ayuntamientos del PP a su proyecto de ampliación del Metro. Por un lado, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid ha aportado un informe técnico que ratifica que el recorrido de la línea del tren ligero previsto para el barrio de Sanchinarro destruirá 12 hectáreas de zonas verdes y provocará contaminación acústica, afectando a viviendas situadas a tan sólo 15 metros de la vía. Este informe ha sido entregado fuera del plazo de alegaciones.
El consejero de Transportes, Francisco Granados, ha sido tajante al contestar que el trazado se va a modificar, pero que no piensan soterrar los dos kilómetros previstos en superficie, como solicita el equipo de Alberto Ruiz-Gallardón. “Si no quieren el tren ligero, no lo pondremos, pero si no tenemos noticias del Ayuntamiento antes del día 20 de octubre, licitaremos las obras y, a finales de noviembre, darán comienzo”, ha dicho Granados.
La Comunidad tiene previsto invertir 75,30 millones para la construcción de 5,3 kilómetros de este tren ligero que discurrirá por Sanchinarro y Las Tablas, con diez paradas en total, hasta enlazar con Metronorte. El soterramiento solicitado incrementaría el coste en 25 millones.
Pozuelo y Coslada.- También el primer edil de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúlveda, ha solicitado a Aguirre que entierre un kilómetro de la vía del tren ligero que recorrerá la avenida de Europa y la calle Francia. Esta obra tendría un sobrecoste de 60 millones, a sumar a los 120 ya presupuestados, dinero que la Comunidad no está dispuesta a desembolsar. La línea prevista cuenta con 17 paradas entre Colonia Jardín y la estación de Cercanías de Aravaca.
También en este caso la solicitud ha sido hecha fuera del plazo, que finalizó en julio, y el 27 de agosto fue convocado el concurso público para la adjudicación de la construcción de esta infraestructura.
Por último, el alcalde de Coslada, Raúl López, ha manifestado su oposición al trazado proyectado para la ampliación de la línea 7 del suburbano hasta aquella localidad, ya que no prevé ninguna estación junto al futuro hospital.