www.euroinmo.com

San Sebastián elige el futuro de un barrio que tendrá 3.000 casas

Tres propuestas urbanísticas para el Ensanche de Altza

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El proyecto para el Ensanche de Altza camina a paso lento. Se acaba de iniciar el proceso para elegir una de las tres propuestas presentadas, que incluyen de 2.230 a 3.840 viviendas. Expuestas al público para su debate, también se contará con la opinión de una comisión de valoración de 25 expertos.
Garbiñe Esteban
San Sebastián

Ya se encuentran expuestas al público las tres propuestas para urbanizar y construir en Auditz Akular el Ensanche de Altza. Hace cinco años se empezó a trabajar en la elaboración del proyecto, pero diferencias políticas han impedido que el mismo saliese adelante hasta ahora. Con la exposición de estas tres propuestas empieza un nuevo tramo del camino que debería concluir con la aprobación de una de ellas, aunque ya han aparecido las primeras suspicacias.

Voces en contra.- La oposición acusa al Gobierno municipal de querer orientar la opinión ciudadana hacia una de las opciones a través de una publicidad remitida a la prensa sobre las bases del proceso que comienza. Además, aclara que el Pleno es el único órgano competente para decidir el planeamiento a desarrollar en la zona y no la comisión de valoración de 25 expertos propuesta por el Ejecutivo.
“Aunque nos parece muy conveniente contar con la valiosa opinión de todas y cada una de las personas que figuran en la mencionada comisión, y quizás alguna más, no podemos olvidar que las decisiones sobre el planeamiento urbanístico municipal son decisiones que corresponde tomar a los representantes de la voluntad popular, es decir, única y exclusivamente a los políticos de este Ayuntamiento”, ha dicho la portavoz popular María José Usandizaga.

En la misma línea se ha mostrado el nacionalista Román Sudupe al referirse a la comisión de expertos afirmando que “va a participar en el proceso como un ciudadano más que nos va a aportar sus ideas y propuestas, pero seremos los partidos políticos los que conformaremos nuestras decisiones en base a esas sugerencias, y no al revés, como parece que alguien quiere hacer ver”.

Las diferencias siguen en lo alto por tanto, aunque al menos ya hay tres proyectos esperando a recibir el parecer de los ciudadanos y los expertos. Los firmantes de los tres documentos son el arquitecto local Patxo de León, el equipo de Marcial Echenique y Compañía (Mecsa) y el de Zubiría. Las tres propuestas se exponen al público en el centro Casares y plantean la construcción de entre 2.230 y 3.840 viviendas. Se presentan también diferentes soluciones para las conexiones por carretera del nuevo barrio, así como la creación de espacios libres y de ocio.

La propuesta de la red viaria es uno de los temas clave en la ordenación de Auditz Akular y condiciona en todos los casos el desarrollo del proyecto en sí, con más o menos viviendas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios