www.euroinmo.com

El presupuesto alcanzará la cifra de nueve millones de euros

Compostela contará con tres nuevos polígonos residenciales

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La empresa municipal de Santiago Emuvissa está llevando a cabo en la capital gallega una serie de actuaciones que permitirán construir más de mil viviendas, en su mayoría con carácter protegido. En total, se urbanizarán algo más de 180.000 metros cuadrados de suelo.
Marisa Prado
Santiago

Una de las dificultades más grandes con las que se encuentra cualquier persona a la hora de independizarse es la adquisición de una vivienda. A los precios, que en muchos casos, resultan prohibitivos, se une el hecho de que la oferta de pisos no es suficiente para la demanda que existe en el mercado.

Para paliar de alguna forma esta situación, los responsables de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Santiago de Compostela han decidido poner en marcha tres proyectos urbanísticos que permitirán aumentar la oferta de viviendas en el municipio.

La iniciativa supone la creación de tres nuevos polígonos destinados a acoger viviendas protegidas, de cuya gestión se encargará la sociedad municipal Emuvissa, que ya ha licitado la redacción de los proyectos de urbanización de los suelos número 11 de O Castiñeiriño, el 12 de Lamas de Abade y el 14 de Tras Paxonal.

Más de mil nuevas casas.- El primero de los solares cuenta con una superficie de 30.000 metros cuadrados y tendrá capacidad para 165 viviendas, mientras que el suelo urbanizable de Tras Paxonal se asienta sobre una superficie de 73.000 metros cuadrados y en el mismo se construirán 400 casas protegidas. En los terrenos pertenecientes al proyecto de urbanización de Lamas de Abade es donde se levantará el mayor número de viviendas, unas 450, en una superficie de 80.000 metros cuadrados.

En total, en la superficie urbanizable compostelana se construirán 1.015 pisos. La infraestructura de la que gozarán los tres polígonos incluye, además de los bloques residenciales, viales internos de comunicación, equipamientos deportivos y de ocio, así como zonas libres y ajardinadas.

Expropiación.- La expropiación de las parcelas que formarán los tres polígonos ya ha sido motivo de un desencuentro entre los responsables de la empresa municipal encargada de la urbanización y los propietarios de los terrenos, concretamente de los situados en el denominado sunp-12 de Lamas de Abade. Sin embargo, después de diversas reuniones, ambas partes han llegado a un acuerdo, lo que les ha permitido comenzar las obras para levantar los bloques de pisos.

La inversión que será necesario acometer para llevar adelante este proyecto alcanza los 3,70 millones de euros en el caso de Tras Paxonal, mientras que el de Lamas de Abade costará en torno a los 4 millones de euros, y el de O Castiñeiriño, un millón y medio. En total, el presupuesto se sitúa en algo más de nueve millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios