Gran éxito de convocatoria en la primera edición de la feria
Trujillo anuncia un pacto nacional por el suelo en Surban 2004
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Feria del Suelo y la Urbanización, Surban 2004, se ha saldado no sólo con un buen número de visitas, sino, sobre todo, con la voluntad política de las tres administraciones de cerrar un pacto nacional por el suelo. Así lo ha declarado la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, quien ha alabado la propuesta.
J. León García
Sevilla
La Feria del Suelo y la Urbanización, Surban 2004, promovida por el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla y Fadeco Promotores que cerró su primera edición el pasado 24 de septiembre, ha conseguido atraer a un importante número de visitantes hasta sus instalaciones, en donde se encontraban una buena representación del sector a nivel nacional.
Por encima de las visitas, la muestra, dirigida a promotores inmobiliarios, arquitectos, ingenieros de caminos, urbanistas e inversores se ha convertido en un hito, ya que, por vez primera, se ha conseguido que las tres administraciones públicas -Ministerio de la Vivienda, Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (Famp)- se unan con un mismo objetivo: conseguir un pacto por el suelo.
Así lo anunció la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, quién alabó este pacto, que servirá para sacar al mercado bolsas de suelo destinado a viviendas protegidas, como ya se ha llevado a cabo en Extremadura.
“Actualmente, están en marcha siete actuaciones de urbanización en España para más de 10.000 viviendas protegidas, todas en suelo público del Estado, por lo que a esta cifra habría que sumar las actuaciones de la iniciativa privada”, ha destacado la ministra.
Surban 2004 nace con carácter anual y ámbito nacional, con el objetivo de concentrar la oferta de suelo urbano y urbanizable disponible en toda España, tanto procedentes de las administraciones públicas como de las empresas privadas. Su intención es fomentar el intercambio de opiniones del sector y dar respuesta a uno de los retos más complejos del mundo de la construcción actual: la búsqueda de suelo.
Para facilitar los conocimientos técnicos del sector se han creado unas jornadas técnicas que en esta ocasión han versado sobre urbanismo, suelo e infraestructura, y se han desarrollado de forma paralela a la feria. En ellas han participado reconocidos especialistas, abriendo un foro de debate en el que se han podido intercambiar ideas y se ha hecho un análisis del mercado.