www.euroinmo.com

Gema Fernández

Sin problemas

Sin alejarse de la realidad más inmediata, los constructores se enfrentan a su futuro con los pies en la tierra y sin perder el optimismo.
A pesar de la incertidumbre creada en el sector de la edificación por las expectativas del Plan de Choque anunciado por el nuevo Ministerio de Vivienda, y pese al bajón registrado en la licitación de obras públicas durante el pasado mes de abril -coincidiendo con el cambio y adaptación del Ejecutivo entrante-, los empresarios del sector y la propia patronal auguran un futuro halagüeño a la construcción.

Hay que mejorar las infraestructuras, y contar con el nuevo Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte (PEIT), así como con las desaladoras, afirman. Los puntos de estos programas aún no están claros del todo, pero se presupone que a los constructores no les va a faltar trabajo.

La inminente reducción de los fondos procedentes de Europa, debido a la entrada de nuevos países miembros, está más que asumida en el sector. Quien más y quien menos ya ha plantado su ‘pica’ en alguno de estos países y, si no, ha apostado por los destinos más clásicos, como el vecino Portugal, Italia o América Latina.

Asumida también está la anunciada desaceleración que, más tarde que temprano, ha comenzado a hacer su aparición. Sin embargo, las cifras siguen batiendo récords, sobre todo en lo que a materiales empleados en la construcción se refiere, y si no, que se lo digan a las empresas cementeras, que no salen de su asombro ante el ciclo alcista vivido en los últimos años. También realistas en este campo, son conscientes de que se ha alcanzado la cima de esta pendiente ascendente y que, a partir de ahora, comienza la bajada, aunque no esperan que sea exagerada ni muy rápida. Aquí el pelotón se lo va a tomar con mucha calma.

La mayor lucha de los empresarios del sector pasa ahora por hacer más seguras las obras, por reducir el número de accidentes laborales, algo en lo que trabajan conjuntamente con la patronal y con la misma Administración del Estado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios