La atalaya/Rafael Gómez Parra
El Poder del Palco del Getafe

El Getafe ha perdido los tres primeros partidos, pero lo que no funciona a nivel deportivo es un éxito de poder inmobiliario y hasta político. Esperanza Aguirre aprovechó el primer partido en el Coliseo Alfonso Pérez con el Mallorca para meterle un gol a Pedro Castro por toda la escuadra, a cuenta de los 2.000 cooperativistas de la PSG que van a ser expropiados en Los Molinos y Buenavista: “Yo nunca dejaré sin casa a unos ciudadanos que han comprado sus terrenos”, afirmó ante la atónita mirada del alcalde, que consideraba “impresentable” que un gestor de cooperativas usara el palco para hablar con la presidenta.
Los intentos del alcalde y de algunos de sus concejales por afear la conducta del presidente de PSG, David Moreno, y del presidente del Getafe, Angel Torres, a los que consideraban conchabados en la operación, fue cortada de raíz por Aguirre: “Yo le he citado aquí para hablar del problema de estos cooperativistas”.
Castro no salía de su asombro, pero poco más pudo hacer que presenciar cómo el presidente de PSG abogaba por la no expropiación de los terrenos que las cooperativas Getafe, Capital del Sur y Getafe, Cuna de la Aviación Española compraron entre noviembre de 2003 y abril de 2004, justamente unos meses antes de que la Comunidad de Madrid aprobara el nuevo PGOU, que decreta la expropiación de los terrenos de Los Molinos y Buenavista para hacer 10.000 viviendas. PSG aboga, y así lo ha pedido ante las instancias administrativas y judiciales, porque se “liberen” los terrenos que son propiedad de las cooperativas, porque el “fin social” para decretar la expropiación lo cumple la iniciativa privada cooperativa: hacer vivienda protegida.
Al mismo tiempo, el presidente del Getafe, que tiene intereses de suelo en Los Molinos, donde además representa a la inmobiliaria Sacresa (300.000 m2), ha solicitado una entrevista con el secretario general del PSM, Rafael Simancas, y está valorando la idea de sumarse a los recursos contra la expropiación antes de que expire el plazo el 2 de octubre.
Para responder a esta ofensiva, Castro organizó una reunión en el Ayuntamiento, al más alto nivel de la cúpula regional de su partido, para que Simancas en persona denunciara la existencia de “presiones inaceptables por parte de agentes urbanísticos, en abierta complicidad con el PP, para transformar consorcios urbanísticos públicos en desarrollos de control privado a través de juntas de compensación”. El secretario general del PSM criticó directamente a Aguirre por haber “jaleado a determinados agentes urbanísticos para acabar con la construcción de 10.000 nuevas viviendas en los desarrollos urbanísticos de Los Molinos y Buenavista” y de “llevar a cabo un urbanismo depredador y especulativo a favor de los agentes inmobiliarios subordinando el interés general al pelotazo”. Aguirre no ha contestado, pero sí lo ha hecho el secretario general de los populares en Getafe, José Luis Moreno, que fue muy rotundo: “Simancas no se entera de lo que hacen sus compañeros en los ayuntamientos y hace el ridículo cada vez que habla en Getafe. Debería investigar quién especula con el suelo, a lo mejor se lleva una sorpresa”.