Las obras se iniciarán antes de que finalice el año
Finestrelles, en Espluges, tendrá 709 pisos, oficinas y comercios
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Generalitat ha aprobado una modificación del Plan General Metropolitano para soterrar las líneas eléctricas de alta tensión de Fecsa-Endesa en el sector de Finestrelles de Esplugues de Llobregat (Barcelona). Ya no hay ningún obstáculo para poder construir 709 pisos, comercios y oficinas.
Josep Ferrer
Barcelona
Después de más de 12 años de trámites administrativos, el plan urbanístico de Finestrelles, conocido como Caufec ya se puede desarrollar. Se trata de una zona que “ha de comportar grandes beneficios para la ciudad”, según el alcalde de Esplugues, Lorenzo Palacín, ya que se deben construir viviendas, oficinas, un hotel, comercios y zonas verdes.
Los vecinos del entorno no comparten la opinión del alcalde, y consideran que la operación es especulativa y provocará muchos problemas, especialmente retenciones de tráfico.
Finestrelles ocupa una superficie de 395.000 metros cuadrados entre la avenida dels Països Catalans, la ronda de Dalt, la autopista A-2 y la calle Laureá Miró. Su planificación, impulsada por Sacresa, y que siempre, con matices y modificaciones, ha contado con el beneplácito del Ayuntamiento, ha sido larga, dificultosa y no exenta de polémica. Los vecinos, que tienen interpuesto un contencioso administrativo que no piensan retirar, continúan oponiéndose al proyecto y tienen previsto convocar diferentes manifestaciones ciudadanas.
En la zona norte de Finestrelles se levantará un parque empresarial de 90.000 metros cuadrados que promoverá, en régimen de alquiler, la inmobiliaria de la familia Sanahuja. Como el Ayuntamiento es propietario de una parte de las oficinas, se espera obtener unos ingresos anuales de 1,80 millones de euros con la operación. “Esto hará que recaudemos más y que no tengamos que subir los impuestos a los ciudadanos”, afirma Palacín.
En la zona sur, entre la autopista, la ronda y Laureá Miró, se construirán 709 pisos, de los cuales 125 serán de protección oficial. Parte de estas viviendas ocuparán dos torres de 20 pisos de altura proyectadas por el arquitecto Ricardo Bofill. Aquí habrá también un centro comercial de 14.900 metros cuadrados, una tercera parte del cual se dedicará a alimentación y el resto a restauración y comercios diversos. La zona se completará con un hotel, equipamientos y espacios lúdicos.
Apuesta verde.- El planeamiento de Finestrelles prevé que el 50% de toda la superficie sea verde. Por este motivo, se creará un gran parque paralelo a la avenida Jacint Esteve, que ha de actuar como corredor verde del parque de Collserola. Para evitar la temida congestión viaria se harán tres pasos subterráneos para que los vehículos puedan acceder a la zona. Palacín confía en que “de aquí a final de año ya estén todas las obras en marcha”.