www.euroinmo.com

Medio Ambiente

Rafael Blasco insta a que las empresas soliciten el derecho de emisión de gases

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, ha instado a las empresas de la Comunidad Valenciana que deban entrar en el comercio de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero a que soliciten, antes del 30 de septiembre de este año, su autorización para emitir.
Más de 120 empresas valencianas deberán disponer de esta autorización que será exigible a partir de enero de 2005 y cuya concesión corresponde a las Comunidades Autónomas, a través de sus departamentos de medio ambiente.

Según ha explicado Blasco, en la Comunidad Valenciana la medida afecta, principalmente, a empresas de ladrillos y tejas, de fritas y esmaltes cerámicos, de papel y cartón, así como a eléctricas y cementeras.

La regulación del régimen de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, diseñada por el Ministerio de Medio Ambiente para poder cumplir con el Protocolo de Kioto, establece el 30 de septiembre para que las empresas afectadas soliciten la correspondiente autorización.

A partir de esta fecha, Territorio tendrá un plazo de tres meses para resolver los procedimientos, ya que a partir del próximo 1 de enero ninguna empresa afectada podrá emitir CO2 si no dispone de la autorización exigida.

La Conselleria de Territorio, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, ha elaborado un modelo de solicitud de la autorización de emisión de gases de efecto invernadero con el fin de facilitar la aportación de la documentación necesaria para su tramitación.

Asimismo, ofrece información a las empresas sobre las nuevas obligaciones establecidas por el recién aprobado Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión 2005-2007 y sobre la documentación requerida para obtener la autorización necesaria.

Rafael Blasco ha insistido en que, "la posición del Consell respecto a Kioto es firme, por lo que seguiremos defendiendo que sectores como la cerámica y el vidrio tengan un mejor tratamiento y se les reconozcan los esfuerzos ya realizados para reducir los niveles de emisión".

"La adaptación a nuevas tecnologías menos contaminantes, iniciada por las cerámicas en 1985, ha permitido que muchas de estas empresas estén ahora exentas de participar en el comercio de derechos de emisión de CO2, de cara a cumplir con el Protocolo de Kioto", ha especificado el conseller.

En opinión de Blasco, esta posición ha dado sus frutos en el caso del sector cerámico y así "unas 160 empresas de la Comunidad no tendrán que entrar en el comercio de derechos y podrán, así, seguir reduciendo sus emisiones de dióxido de carbono sin poner en peligro su competitividad y su supervivencia".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios