Con una inversión de 200.000 euros
El Ayuntamiento de Torrevieja anuncia la licitación de las obras de la nueva dársena deportiva
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El alcalde de Torrevieja, Pedro Ángel Hernández Mateo, anunció ayer que ya se han licitado las obras para la creación de la nueva Marina de Torrevieja, que contará con 813 amarres, y que convertirá a la bahía del municipio en la de mayor números de puntos de amarre de la provincia. Dos empresas optan a la construcción de esta nueva Marina.
La celebración de la Copa América en aguas de la Comunidad Valenciana va a obligar a la administración a desarrollar un gran esfuerzo, para crear las infraestructuras necesarias para este evento deportivo. Así lo expresó la pasada semana el conseller Esteban González Pons, que en su visita a Torrevieja.
La Generalitat ha licitado la construcción de una nueva dársena portuaria en Torrevieja. El anuncio de esta licitación se podía ver en la página web en la que el Consell informa de las actividades de las Consellerias, desde el pasado mes de julio, aunque no fue hasta el día de ayer cuando el alcalde hizo pública la construcción de las nuevas instalaciones deportivas.
Estas van a realizarse en la zona norte del muelle de Levante, junto al Paseo de Juan Aparicio. Allí está previsto que se construyan dos diques, la instalación de pantalanes de hormigón, la pavimentación general, la instalación de suministro de combustible, grúa y travelift, así como la construcción de edificio social.
La ubicación geográfica del puerto de la localidad y el gran tamaño y profundidad de su dársena, «permite designar al puerto de Torrevieja como Puerto de Cabecera. Un recinto capaz de ubicar todos los sectores de actividad que se consideran estructurantes para el sistema portuario valenciano, permitiendo establecer reservas para los usos potenciales no presentes», dicen las mismas fuentes.
Las actividades que se desarrollan en el puerto torrevejense estarán relacionadas con el sector pesquero, la náutica, la pesca deportiva y la carga de sal.
Desde la Generalitat consideran que estos sectores «se encuentran plenamente consolidados» y destacan la «expansión registrada en el sector deportivo».
Una de las dotaciones que en un futuro necesitarán las instalaciones portuarias de Torrevieja, será la de un edificio para la Capitanía. El existente en la actualidad, ha pasado a depender de Fomento. Anteriormente, y como informó a La Verdad, el capitán marítimo Oscar Villar, dependía del Ministerio de Defensa.
Asimismo, destaca que aún no le han sido comunicados oficialmente los cambios que se efectuarán en el recinto portuario de Torrevieja.
La Capitanía Marítima, según explica Oscar Villar «despacha más de 150 mercantes todos los años y controla 12.000 movimientos de barcos deportivos». Según precisa se ha alcanzado una matriculación de 100 embarcaciones y se tramitaron 200 títulos deportivos, junto con otros treinta cambios de lista. Unos datos que refuerzan la «necesidad de un edificio específico para la Capitanía».