Las instalaciones se emplearán en los campeonatos de atletismo
El Consejo de Deportes destina
3,30 millones al estadio de Málaga
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La celebración de los Campeonatos de España de 2005, considerados un acontecimiento deportivo de primer nivel, ha sido determinante a la hora de conceder este apoyo económico que da el empujón definitivo al recinto, según afirma el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavestzky.
Francisco R. Choquet
Málaga
El Consejo Superior de Deportes participará en la subvención de las obras de la segunda fase del nuevo estadio de atletismo de Málaga con la aportación de 3,30 millones de euros durante 2005 y 2006, según ha anunciado el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky.
El estadio se levantará en una parcela de 82.000 metros cuadrados ubicada en la zona sur del Palacio de Deportes José María Martín Carpena, que ha sido cedida por el Ayuntamiento. Además, el Ejecutivo local aportará unos 3,60 millones de euros en materia de urbanización.
El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre ha indicado que el objetivo del proyecto es crear un complejo deportivo formado por el Palacio de Deportes, el estadio y otras instalaciones dedicadas a este fin.
El consejero de Turismo de la Junta, Paulino Plata, que no ha ocultado su satisfacción por el compromiso que el Gobierno central ha adquirido en este proyecto “tan importante para la ciudad”, calcula que la construcción de la nueva instalación deportiva supondrá una inversión cercana a los 15 millones de euros. Las obras correspondientes a la primera fase, que ya está en marcha, supondrán un costo aproximado de 4,80 millones.
Está previsto que en el primer semestre de 2006 concluyan las obras del estadio para acoger la Superliga Europea de Atletismo. Según Plata, la Junta está considerando la posibilidad de utilizar el estadio como pista de entrenamiento para los equipos del norte de Europa, estableciendo “relaciones con los hoteleros para dar a conocer la provincia desde el punto de vista deportivo, y utilizar este tipo de turismo para financiar el complejo”.