La ministra y el alcalde se comprometen a "sumar esfuerzos" para facilitar el acceso de los madrileños a la vivienda
Trujillo y Gallardón acuerdan ampliar el convenio de rehabilitación y estimular el alquiler en Madrid
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se comprometieron hoy a "sumar esfuerzos" para facilitar a los ciudadanos de la capital el acceso a la vivienda, así como para potenciar la rehabilitación del centro mediante la ampliación del convenio suscrito entre ambas administraciones en 1994.
Así lo manifestaron tras la reunión que mantuvieron en la sede del Ministerio de Vivienda, en la que ambos ofrecieron mutua colaboración para poner en marcha medidas de fomento del alquiler, construcción de vivienda protegida, así como para el desarrollo de la Operación Chamartín y Campamento.
Asimismo, pese a que no se anticipó ninguna medida concreta, Trujillo y Ruiz-Gallardón se mostraron dispuestos a colaborar para "optimizar los esfuerzos" de ambas administraciones y poner en marcha políticas que favorezcan el acceso a la vivienda de los ciudadanos.
También adelantaron que se ampliará el convenio suscrito en 1994 entre las administraciones central y local sobre las Áreas de Rehabilitación Integrada con el fin de seguir colaborando de cara a la recuperación del centro que tiene previsto acometer el Gobierno municipal.
No obstante, la ministra no comprometió ninguna ayuda económica al respecto, pero prometió buenas dosis de imaginación para optimizar los recursos. "En política no todo es ayudas, sino que con buena imaginación, y en ese sentido tanto el alcalde como en el Ministerio la tenemos, se pueden optimizar los recursos. Será cuestión de sentarse, pero es necesario adaptar esa rehabilitación a la realidad y a las demandas de los ciudadanos", dijo.
Junto a ello, Trujillo explicó que dicho convenio será revisado en los términos en los que estaba suscrito, aunque se quiere avanzar a la hora de aplicar "nuevos planteamientos" de rehabilitación para recuperar los centros de las ciudades y que no se produzca el "efecto donuts", mediante el que las ciudades quedan vacías con un crecimiento "nada inteligente".
Según la ministra, Madrid "es el escaparate de España en todas las políticas y, concretamente, en las de vivienda", por lo que considera que la ciudad "no puede dejar pasar esta oportunidad histórica" en la que dos administraciones están dispuestas a colaborar para buscar soluciones a los ciudadanos que no pueden acceder a una casa.
Se trata, según indicó, de "sumar esfuerzos" para resolver los problemas de los ciudadanos, que explicó que siguen considerando la vivienda como la tercera de sus preocupaciones. Para ello, precisó que otro eje básico de actuación será el fomento del alquiler desde "la concertación y el diálogo" con el Ayuntamiento.
Además, resaltó que ambas administraciones trabajarán por la sostenibilidad en todas las infraestructuras de la ciudad de cara a la candidatura olímpica madrileña, así como para reanudar la Operación Campamento, de la que señaló que está "un poco paralizada", mediante la reanudación de los grupos de trabajo y con el fin de poder construir vivienda protegida.
Por su parte, el alcalde ofreció al Gobierno central toda la colaboración del Ayuntamiento en las políticas de vivienda que tiene emprendidas en el municipio, donde resaltó la importancia que tiene el fomento del alquiler y la rehabilitación a la hora de facilitar el acceso a la vivienda.
"Nosotros hemos hecho una apuesta por la rehabilitación del centro, no para que sea un espacio terciario de oficinas sino para que se haga desde el fomento de los usos residenciales", indicó el regidor.
Para ello, explicó que el Ayuntamiento ha solicitado colaboración no sólo para terminar el convenio suscrito con la Administración central en materia de rehabilitación sino también para ampliarlo y seguir colaborando en la recuperación del centro.
Asimismo, resaltó la importancia de fomentar el alquiler con el objetivo de que sea "una opción atractiva", sobre todo para los jóvenes, para lo que precisó que es necesaria la intervención de las administraciones de cara a garantizar la vigencia y cumplimiento de los contratos y, de este modo, ofrecer seguridad al propietario para evitar la existencia de viviendas vacías.
Por último, Ruiz-Gallardón ofreció la colaboración del Ayuntamiento a la hora de desarrollar la Operación Chamartín y la Operación Campamento. Según el alcalde, a la ciudad "le interesa mucho" que el desarrollo de esta última actuación "no sólo consolide un área de urbanización sino que, además, suponga poner en el mercado un número de viviendas muy importante".