Se comprometen a fijar ahora los precios que cobrarán los establecimientos en agosto de 2012, incrementando únicamente el IPC
Los hoteleros madrileños, contrarios a aumentar la oferta para 2012, piden la creación de una Villa de Medios
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los hoteleros madrileños rechazan las recientes medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Madrid para dinamizar la creación de plazas hoteleras de cara a la posible celebración de los Juegos Olímpicos de 2012 en la capital, considerando que pueden poner en peligro la viabilidad del sector.
Por el contrario, consideran que la solución pasaría por crear una Villa de medios destinada a los periodistas que se espera vengan a cubrir el evento, a imagen de la Villa Olímpica que se crea para los atletas, que una vez finalizado el acontecimiento deportivo pueda pasar a ser una zona residencial, según indicó a Europa Press el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Jesús Gatell.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruíz-Gallardón, aprobó el pasado jueves una normativa que suprime la necesidad de realizar un plan especial para la puesta en marcha de un hotel, con lo que sólo será necesaria una licencia municipal para abrir un establecimiento de este tipo, con el objetivo de cubrir las plazas hoteleras que según el Comité Olímpico Internacional (COI) le faltan a Madrid para ser el candidato ideal para acoger los juegos.
Para Gatell, la oferta hotelera madrileña actual y la que habrá en los próximos tres años, en virtud de los proyectos firmados, es suficiente para atender los requisitos del COI, "pudiendo competir con ventaja tanto en calidad como en cantidad con los otros aspirantes" (Moscú, París, Londres y Nueva York).
En todo caso, los hoteleros madrileños proponen la creación de una Villa de Medios que ofreciera unas 18.000 plazas en un entorno cercano al estadio de La Peineta, donde se celebrarían los Juegos Olímpicos, y que, una vez terminadas las Olimpiadas, pudiera ser reconvertida en viviendas.
Asimismo, los hoteleros estarían dispuestos a fijar en este momento los precios por habitación que se cobrarían en agosto de 2012, sumándole únicamente en ese momento la revalorización del IPC anual.
Finalmente, Jesús Gatell subrayó el "apoyo total" expresado en todo momento por los hoteleros madrileños a la candidatura olímpica de Madrid, que podría revitalizar a la ciudad y colocarla en el lugar que le corresponde desde el punto de vista turístico.