El barrio tendrá también un centro comercial
Someso acogerá 20 torres dedicadas a viviendas y oficinas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de A Coruña ha aprobado el documento en el que se especifican las condiciones de construcción en la zona de Someso, que contará con un centro comercial de 50.000 metros cuadrados y un total de 20 torres, dos para pisos de protección.
Marisa Prado
Vigo
El destino de una de las dos torres de 32 plantas que se construirán en el barrio coruñés de Someso ya está decidido. Se dedicará íntegramente a acoger oficinas, tal y como se detalla en el plan definitivo para la zona que ha aprobado el pleno del Ayuntamiento coruñés. En el documento al que se ha dado el visto bueno, se especifican las características que tendrá que cumplir el proyecto y que han sido modificadas en relación a datos previstos.
Otras dos de las veinte torres que se levantarán en este barrio acogerán viviendas de protección oficial. En total, se podrán levantar 1.895 pisos, una cifra que supera en 422 la cantidad prevista en un principio, sin embargo el número de plazas de garaje disminuirá ligeramente.
Disminución superficie.-A pesar del aumento en las viviendas, la superficie constructiva descenderá de manera considerable en unos miles de metros cuadrados de lo previsto inicialmente, como consecuencia de la alegación presentada por Renfe, en la que explica la necesidad de mantener las zonas de servidumbre de la línea férrea que unen las localidades A Coruña y Palencia, y que ha sido admitida por las partes implicadas en la construcción.
Para los responsables municipales, esta operación resultará emblemática para la ciudad y representa una de las más importantes urbanísticamente hablando, puesto que, en total, se levantarán una veintena de torres, de las que dos tendrán como destino el acoger viviendas de protección, así como un centro comercial de 50.000 metros cuadrados construidos. Los costes de urbanización están cifrados en unos siete millones de euros.
El proyecto estará unido a una ordenanza destinada a uniformar la estética de este área y en la que se marca de forma muy explícita los plazos que deberán regir el desarrollo de las actuaciones. De esta forma, antes de cuatro años, los dueños de los terrenos deberán solicitar los permisos para las licencias de construcción. Después, tendrán otros tres años para finalizar las obras. La única excepción serán las torres dedicadas a oficinas, que contarán con un periodo de cinco años.