El proyecto Jardín Empresarial que tendrá 390.000 metros cuadrados
Camps impulsa un nuevo parque empresarial en Elche por 160 millones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Camps presidió la presentación del proyecto en un acto celebrado en la Institución Ferial Alicantina (IFA), que se halla en los terrenos del JEA, en un acto que congregó a los principales cargos políticos de la provincia, entre ellos el presidente de las Cortes, Julio de España; y el de la Diputación, José Joaquín Ripoll.
El JEA se ubicará a partir de las actuales instalaciones de IFA y comprende la adquisición de terrenos adyacentes para disponer de aproximadamente 390.000 metros cuadrados para la localización, implantación y especialización de equipamientos y actividades económicas.
Está previsto que, con la financiación de la Generalitat, permita la creación de unos 600 puestos de trabajo directos y de unos 900 adicionales inducidos.
El Jardín Empresarial de Alicante tiene como fin servir de instrumento para aumentar las transacciones económicas y contempla un área de ocio y hoteles para fomentar que los empresarios puedan "combinar ocio y negocio".
Entre otros, también estuvieron los conseller Alejandro Font de Mora (Presidencia), José Ramón García Antón (Infraestructuras), Miguel Peralta (Industria) y Gerardo Camps (Economía), así como los alcaldes populares Luis Díaz Alperi (Alicante), Pedro Angel Hernández Mateo (Torrevieja) y César Augusto Asencio (Crevillente), así como el socialista Diego Maciá (Elche).
El jefe del Consell, Francisco Camps, destacó la idoneidad geográfica de este proyecto, al ubicarse a 800 metros del aeropuerto de El Altet y entre dos poblaciones, Alicante y Elche, que superan los 600.000 habitantes.
Además, recordó que la provincia de Alicante es la cuarta de España en algunas variables económicas y confió en que el JEA contribuya a mejorar aún más estos datos.
Ante un nutrido grupo de empresarios alicantinos, Camps recordó que en el último año se han creado en la Comunidad Valenciana 54.000 puestos de trabajo, de los cuales más de 51.000 fueron en Alicante, y añadió que en esta provincia ya se ha superado la barrera de los 600.000 afiliados a la Seguridad Social.
Por su parte, el presidente del IFA, Modesto Crespo, resaltó que el acto ha sido un "hito" porque se han puesto los "cimientos" de un proyecto "estratégico para el futuro de la provincia".
El JEA nace con el propósito de potenciar al máximo la actividad económica, con una oferta de servicios complementarios ubicada en un entorno empresarial junto a los polígonos industriales de Torrellano, Atalayas, Pla de la Vallonga, Santa Ana y El Altet, así como en las cercanías de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) y la Ciudad de la Luz.
Contempla tres zonas: un parque científico, innovación tecnológica y servicios estratégicos para las empresas, de 104.000 metros cuadrados; un complejo ferial y centro de negocios, de 219.800; y zonas de ocio y hoteles; de 56.000.
El proyecto incluye la construcción de un pabellón multifuncional de más de 16.000 metros cuadrados sin pilares interiores para la organización de certámenes, celebraciones empresariales e, incluso, eventos deportivos con la colocación de gradas portátiles.
Esta zona se complementará con la ubicación de diversos restaurantes temáticos y alrededor de 10.000 plazas de aparcamiento.