El proyecto se financiará con apartamentos y un centro comercial
Adjudicado el suelo para la
ciudad deportiva del Baskonia
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Vitoria ha adjudicado al Baskonia los terrenos que rodean el Buesa Arena para que construya allí su ciudad deportiva, que financiará con apartamentos, un centro comercial y la entrega de una parcela a Caja Vital. El proyecto tiene un coste de 18 millones de euros.
Garbiñe Esteban
Vitoria
Uno de los grandes proyectos de esta legislatura se pone en marcha en Vitoria. El Ayuntamiento ha adjudicado al Baskonia las parcelas que rodean al pabellón Buesa Arena para que construya allí su ciudad deportiva. El proyecto del club deportivo era el único que se había presentado al concurso, pero, después de los problemas que se están teniendo para poner en marcha otros grandes planes, como el de la remodelación de la manzana de la plaza de toros o la construcción del auditorio, todo era posible.
Finalmente, la documentación presentada cumple los requisitos, el plan es del agrado de la sociedad municipal Ensanche 21 y el Baskonia entregará al Ayuntamiento la cifra exacta marcada en las bases, que asciende a algo más de 8 millones de euros.
El club de baloncesto que dirige Joxean Querejeta, financiará la ciudad deportiva, cuyo coste se calcula en unos 18 millones de euros, con la venta de 150 apartamentos tutelados para mayores, la construcción de un centro comercial con bares y restaurantes junto al pabellón, y la entrega de una parcela a Caja Vital, donde ésta construirá su nueva sede.
El proyecto ha gustado mucho, desde el punto de vista arquitectónico, por su originalidad y la solución planteada para mezclarse con el entorno natural de los humedales de Salburua. La propuesta hace que los edificios decrezcan en altura, hasta llegar a las balsas y las cubiertas serán vegetales y se podrá andar sobre ellas. Para que la armonía sea completa, entre las nuevas instalaciones y el espacio a ocupar se pondrán en práctica las medidas ambientales más avanzadas.
Los plazos.- A partir de ahora, el Baskonia tiene 12 meses para elaborar los proyectos en detalle y otros 12 más para comenzar las obras de todos los edificios. Los plazos que se manejan contemplan dos años más para la ejecución de los trabajos, con lo que la ciudad y su entorno podrían estar finalizados en la segunda mitad de 2008.
En lo que se refiere a la ciudad deportiva propiamente dicha, ésta podría comenzar a utilizarse ese mismo año por los socios del Baskonia y los usuarios en general de los centros cívicos. En estas nuevas instalaciones deportivas se incluirán espacios para poder practicar modalidades inexistentes hasta ahora en la ciudad, como voley playa, patinaje de competición, golf o hípica. Allí también está previsto trasladar la pista de patinaje que ahora se encuentra en el centro de la ciudad. El club completará las instalaciones con pistas de paddle y de baloncesto, además del edificio polideportivo con cancha de baloncesto, hidroterapia, zona social y piscinas.