Rafael de la Hoz/ Arquitecto
Un edificio con “luz sombreada”
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El recién estrenado edificio de las Cámaras está compuesto por un abanico de materiales que incluye vidrio en los ventanales, hormigón blanco en la estructura principal, pizarra en los suelos y paredes interiores y alabastro. “El hormigón blanco incrementa el reflejo del alabastro, mejorando la luminosidad del vestíbulo”, asegura De la Hoz.
El arquitecto ha diseñado el inmueble pensando en el ahorro energético, pero sin aplicar “carísimas técnicas de captación solar” y confiando más en la arquitectura tradicional de autoprotección de la luz. “Hemos creado un edificio con mucha luz sombreada, es decir, luminoso, pero sin calor”, explica.
Además, las paredes en su mayoría están forradas de planchas de viruta de madera, un material que es eminentemente aislante, tanto térmico como acústico. Este material, que en principio sirve para embalar, ha tenido bastante éxito. “Voy a tener que pedirle al representante comisión, porque nos han felicitado mucho”, bromea el arquitecto.
Conceptualmente, Rafael de la Hoz dice que el edificio es, por un lado, una cámara fotográfica que toma la imagen del exterior que más le interesa, asomándose sus ventanas por las fachadas de la estructura principal, y, por otro, una cámara acorazada como lugar recogido de reunión.