www.euroinmo.com

La cifra representa el 16% del censo total

Vigo cuenta con 20.000 pisos ocupados por un sólo individuo

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La demanda de pisos con pocos metros cuadrados ha llevado al área de Urbanismo de Vigo a redactar unas normas que especifican las condiciones de habitabilidad de estos espacios, como que deben contar con 26 metros cuadrados de superficie como mínimo.
Marisa Prado
Vigo

El número de viviendas que se encuentran ocupadas por una sola persona es cada vez mayor. En Vigo se calcula, según los datos del padrón municipal de habitantes, que entre 15.000 y 20.000 hogares están habitados únicamente por un miembro. Estas cifras suponen alrededor del 16% del censo total, registrando un aumento considerable en los últimos años.

Esta realidad ha conllevado una variación en el sector de la construcción, al ser muchos los promotores que comienzan a ofertar apartamentos y estudios ante la demanda tan elevada de viviendas que cuenten con menos metros cuadrados de los que son habituales en los pisos destinados a acoger a familias con más miembros.

Los responsables del área de Urbanismo de la ciudad olívica han tenido en cuenta estos datos y han decidido poner orden en la normativa en la que se especifica las condiciones y características que debe cumplir un apartamento o estudio para que se pueda considerar apto para ser habitable.

Según un estudio efectuado por los técnicos de Urbanismo, los apartamentos y estudios son las construcciones preferidas cuando se rehabilita un edificio, puesto que la rentabilidad de estos espacios es superior a la que ofrecen las viviendas con más metros.

Los especialistas municipales consideran que la superficie mínima exigible debe contabilizarse en 26 metros cuadrados, sin contar el cuarto de baño. Los motivos dados es que los estudios son viviendas a todos los efectos y, por lo tanto, deben cumplir todas las condiciones exigibles a las mismas.

Para los técnicos, los estudios son viviendas que cuentan con una distribución interior diferente, pero que no poseen una categoría inferior a la de los pisos más grandes.

En otros apartados del anexo redactado por los técnicos de Urbanismo, se aclaran y fijan otras condiciones mínimas que deben cumplirse en temas relacionadas con la ventilación, la iluminación, las condiciones de los patios, los accesos, así como el cumplimiento de un programa mínimo sanitario, y de normas constructivas. En esta ocasión, tampoco se diferencia entre vivienda y estudio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios