www.euroinmo.com

Juan Carlos Andreu/ Consejero delegado de Gabitat

"El project optimiza los recursos "

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Gabitat, empresa especializada en project management, quiere que su alianza con Capita Symonds sirva para llegar a clientes de mayor tamaño e internacionales. Su consejero delegado está convencido de que el project es una herramienta útil para optimizar los recursos de un proyecto.
Pablo Sola

- ¿Cuál ha sido la trayectoria empresarial de su empresa?
- Gabitat lleva haciendo project management desde 1986 y entonces fuimos pioneros en este campo. Comenzamos siendo una empresa muy pequeña, pero empezamos a hacer proyectos y a ampliar el equipo y hoy somos 30 personas.

- ¿Qué volumen de negocio tienen en cartera?
- Ahora mismo estamos gestionando proyectos por importe de unos 360,61 millones de euros. Los más importantes son centros comerciales. Actualmente, tenemos en ejecución uno en el municipio madrileño de Alcalá de Henares, Cuadernillos, que es el mayor centro comercial que se está construyendo en la Comunidad de Madrid y también estamos inmersos en proyectos residenciales, como el que gestionamos para Ferrovial Inmobiliaria.

- ¿Es normal que una empresa grande contrate servicios de project management?
- Sí, las empresas grandes también externalizan estos servicios si tienen un amplio volumen de negocio, para no cargarse con todo el trabajo. Es el caso de Ferrovial Inmobiliaria, que ha hecho una apuesta fuerte por el project management.

- ¿Dónde tienen proyectos?
- Tenemos actuaciones en toda España, en concreto en el País Vasco, Cataluña, Andalucía, Madrid y en la Comunidad Valenciana. El objetivo de la alianza con Capita Symonds es ampliar nuestro campo de acción a Portugal.

- ¿Cómo surge esta alianza?
- Nosotros estábamos buscando un socio con presencia global en todo el mundo para poder prestar servicios a clientes mayores y, sobre todo, internacionales. Por su parte, ellos están presentes en varios países, pero no en España, y buscaban una empresa con experiencia en el sector, con certificaciones de calidad y procedimientos de funcionamiento, como nosotros, para aliarse con ella.

- ¿En qué consiste su procedimiento de funcionamiento?
- No se trata de una fórmula magistral, pero todos los pasos que hay que seguir para realizar el proyecto están regulados. Este año hemos conseguido la certificación de Aenor ISO 9000 y 14000 para nuestros servicios de develop management, project management, construction management y de coordinación de obras en centros comerciales. Además, pasamos auditorías internas de calidad. Somos la empresa española de project management que más certificaciones tiene.

- ¿Cree que el project management debería ser obligatorio?
- No tiene por qué, pero está claro que es una herramienta muy eficaz para la gestión de las inversiones públicas. En la Comisión para la Mejora de la Contratación Pública del Ministerio de Economía se ha nombrado al project como medida útil para ese fin. En algunos países como Canadá, Estados Unidos y Reino Unido es obligatorio para proyectos públicos. De todas maneras, en estos países los clientes privados que llevan a cabo grandes proyectos lo utilizan siempre. En España el uso está creciendo bastante, hay unas 60 empresas que se dedican a esto y el mercado está creciendo entre un 20% y un 25% cada año. Pero las compañías no son muy grandes, sólo un 12% del total supera los 20 trabajadores.

- ¿Podría ser útil para evitar el fraude en la VPO?
- Vendría bien, de hecho, algunos clientes nuestros son cooperativas, no sé si en cuanto al fraude, pero desde luego en cuanto a que no se produzcan desvíos en el presupuesto de ejecución de la obra y para que las viviendas se entreguen con una alta calidad y que existan menos reclamaciones.

- ¿Cuál es la parte más compleja del project management?
- La fase conceptual, la primera, donde se elige el grupo de colaboradores que va a participar en el proyecto, especialistas en arquitectura, en ingeniería, etcétera. Es una fase estratégica muy importante, porque es donde se determina el alcance del proyecto, del cual depende su coste, su plazo y su calidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios