En 2002 la inversión ascendió a 514 millones
La Generalitat de Valencia invertirá este año 850 millones en infraestructuras
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El conseller de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón, afirmó ayer que la Generalitat Valenciana licitará obra pública en 2004 por 850 millones de euros, lo que supone una inversión "bastante más fuerte" que la más importante que "ha hecho nunca" este departamento, y que en 2002 ascendió a 514 millones de euros.
García Antón añadió en rueda de prensa, tras reunirse con la Cámara de Contratistas de la Comunidad Valenciana para añalizar la situación de la obra pública, que su departamento ha licitado en lo que va de año 210 millones de euros en obra pública, lo que supone el 60 por ciento de lo que se licitó en el 2003.
El conseller transmitió a la Cámara de Contratistas que "son años buenos para la contrata" y resaltó que durante el próximo ejercicio se continuará con una tramitación de obra pública similar.
Respecto al desarrollo del transporte urbano "de calidad" de tranvía y metro en Alicante, Elx y Valencia, el conseller indicó que la inversión será "importantísima" porque "vamos a continuar potenciándola y desarrollándola".
Al respecto, afirmó que su departamento iniciará la inversión en Castellón en este tipo de transporte. Así, dijo que la conselleria está ultimando en un estudio con la UJI y con los ayuntamientos de Castellón y Benicàssim el establecimiento de un "híbrido tranvía-autobús que funcione por carril único" o bien un tranvía.
Respecto al Plan Hidrológico Nacional (PHN), explicó que la Generalitat está "en órbitas distintas" con respecto al Gobierno central. García Antón afirmó que la Generalitat está "muy enfrentada" con la política hidráulica que defiende la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
Así, señaló que el Consell está trabajando para que el decreto por el que se deroga el trasvase del Ebro "vuelva a su sitio, es decir, que se deje sin contenido para poder trabajar en lo que a nosostros nos parece que es mucho mejor y que es el PHN". García Antón recordó que la Generalitat está trabajando en la elaboración de un recurso contra esta medida y en la inciativa legislativa popular que se está poniendo en marcha.
García Antón insistió en que el Gobierno valenciano está trabajando "desde todos los puntos que podemos para dejar clara la actuación nefasta del Gobierno" en este sentido. No obstante, dijo que colaborarán "en todo lo que no tiene que ver con el trasvase del Ebro".
En este sentido, afirmó que considera la desalación "una solución puntual", pero no "global a todos los problemas de agua de la Comunidad", ya que es una "locura importante" desde el punto de vista ecológico y medioambiental. Así, dijo que "con una solución compartida de estos temas puntuales y de trasvases es como se tiene que resolver el problema".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Contratistas de la Comunidad Valenciana, Teodoro Velázquez, afirmó que si se desarrollan como está previsto proyectos como el AVE, el PHN, el Parque Central, el Plan de Infraestructuras de la Comunidad Valenciana y los relacionadas con la America's Cup "se puede duplicar la inversión en el periodo 2004-2010".
Al respecto, Velázquez afirmó además que la entidad que representa se ha puesto a disposición del Consorcio Valencia 2007 para que la celebración de este evento deportivo sea un "éxito" para la Comunidad Valenciana y para España.