La industria cementera dice que su asignación de CO2 es inferior en un 10% a sus necesidades
Oficemen cree que el PNA es un "grave error" y puede suponer cierre de plantas y regulación de empleo
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) expresó hoy su desacuerdo con el Plan Nacional de Asignaciones (PNA) por considerar que la cantidad de CO2 provisionalmente asignada a esta industria es un 10% inferior a sus necesidades para satisfacer la demanda de cemento prevista en los próximos años.
Según los datos de la organización, la cantidad de CO2 asignada no llega siquiera para fabricar la producción de 2003 y, con el escenario previsto, en el trienio 2005-2007 el déficit podría llegar a 10,5 millones de toneladas, lo que supone más del 23% de la producción de 2003.
Oficemen indicó en un comunicado que el borrador inicial presentado por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, "representa un estrangulamiento a un sector que desde 1997 está experimentando récord de producción y consumo como consecuencia del desarrollo del país y de las inversiones, tanto en el sector de la edificación como de la obra civil".
La organización espera que en la ronda de contactos que anunció la ministra se corrija este "grave error", y advirtió de que en caso contrario supondría para las empresas recortes importantes de producción, cierres de plantas y regulaciones de empleo.
Además, Oficemen insistió en que el sector cementero no puede comprar derechos de emisión a los precios que se prevén para el futuro mercado porque afectaría a su competitividad y, ante esta situación, la única salida que quedaría es la deslocalización de la producción, con el consiguiente aumento de las emisiones globales.
La patronal cementera recordó que las empresas del sector de otros países de la UE han visto satisfechas sus necesidades de CO2, mientras que en España "está ocurriendo todo lo contrario". Así, mientras en Reino Unido e Irlanda se asigna a esta industria 800 kilos de CO2 por tonelada de cemento producida, en España la petición de Oficemen era de 700 kilos por tonelada.
Finalmente, Oficemen anunció que transmitirá su preocupación a la Administración y a los sindicatos, en la confianza de que la asignación sea rectificada. "El fin no es sólo corregir la penalización innecesaria del sector cementero, sino garantizar el suministro de cemento como bien de consumo básico en el sector de la construcción y clave para el desarrollo de España", concluyó.