Las más deterioradas son las de las redes autonómicas
Las carreteras necesitan una inversión de 3.612 millonesº
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El crecimiento del tráfico y la falta de inversión en proyectos de mejora y mantenimiento de las carreteras son las principales causas del estado deteriorado de las vías españolas, cuya vida útil se ha ido reduciendo. Actualmente, sería necesario realizar reparaciones por valor de 3.612 millones de euros.
Mónica Figueres.
Madrid
La Asociación Española de la Carretera (AEC) atribuye, en su informe, el estado de deterioro que sufre actualmente red viaria nacional a que la inversión en conservación y mantenimiento ha registrado en los últimos años un crecimiento bastante inferior al del presupuesto destinado para la construcción de nuevas vías. Concretamente, el presupuesto que han recibido los nuevos proyectos ha aumentado un 58% entre los años 1995 y 2001, mientras que las partidas correspondientes a conservación han crecido sólo un 36%. En total, se deberían invertir 3.612 millones de euros para reparar las carreteras españolas, de los que 2.432 millones irían destinados a las redes autonómicas.
Distintos trabajos.- El 93% de la inversión requerida, es decir, 3.360 millones, corresponde a necesidades de mejoras del firme, repartidos entre la red estatal, con 1.100 millones, aproximadamente, y las autonómicas, con 2.260 millones. El resto del déficit deriva de carencias en la señalización, tanto vertical, donde se deberían realizar trabajos por 59,50 millones, como horizontal, con 67 millones, así como en las barreras metálicas, que deberían recibir unos 127 millones de euros. Además, a estas cifras hay que añadir un presupuesto de 48,20 millones, que sería necesario para mejorar el estado de iluminación de las vías, no sólo en lo referente al déficit de luz, sino también al exceso de iluminación que sufren algunos puntos.
Más tráfico, mayor deterioro.- El estado de las carreteras no se debe únicamente a la falta de actuaciones y de inversión por parte de las administraciones. Según la AEC, “el elevado ritmo de crecimiento del tráfico” que, según los expertos consultados por la asociación, se mantendrá estable en los próximos años, está contribuyendo a reducir de manera considerable “la vida útil de una carretera”.