El 35% busca piso con profesionales
Cada vez más
particulares acuden a las agencias
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Cada vez son más las operaciones inmobiliarias que se realizan a través de agencias en la Comunidad Valenciana. Esto se debe a la profesionalización del sector y al auge de la obra nueva.
Valencia.- El 10% de las operaciones inmobiliarias gestionadas por particulares en la Comunidad Valenciana en el último año fueron traspasadas a agentes inmobiliarios, según se desprende de un informe realizado por la división de franquicias Primer Grupo Inmobiliarias.
Los factores que han propiciado este cambio en la gestión inmobiliaria son fundamentalmente dos, una creciente profesionalización del mercado inmobiliario y la proliferación de obra nueva, comercializada normalmente por agentes inmobiliarios.
Así, en 2002, el 25% de las operaciones se controlaron por agencias y el 75% por particulares, porcentajes que en 2003 cambiaron al 35% de las operaciones realizadas por agencia y el resto por particulares.
La segunda conclusión a la que ha llegado el estudio es que el tamaño del mercado de compraventas ha aumentado en las provincias de Valencia y Castellón. Para llegar a esta conclusión se ha utilizado como parámetro la evolución en el número de hipotecas en la Comunidad Valenciana.
En Valencia y Castellón se ha incrementado el número de operaciones inmobiliarias durante este último ejercicio, en comparación con 2002, en un 17% y 16%, respectivamente. Sin embargo, el informe ha detectado un retroceso en el mercado alicantino, ya que, durante 2003, experimentó su primera bajada, con una leve corrección del 6% en el número de operaciones inmobiliarias.
Como conclusión del estudio, el número de operaciones inmobiliarias en toda la región valenciana presenta un comportamiento creciente, tanto en subidas de precios como en número de operaciones. Según la red de franquicias es importante resaltar que el estudio analiza el tamaño del mercado, es decir, el número de operaciones inmobiliarias que se realizan, sin tener que confundir esto con la evolución de los precios.
Analizando los datos globales de la demanda, con respecto al número de operaciones inmobiliarias de compraventa, podemos observar cómo el mercado de la Comunidad Valenciana es uno de los más prósperos, habiendo experimentado un crecimiento del 15% desde el ejercicio de referencia, fijado en 2000.