www.euroinmo.com

así lo ve/ Javier Centeno/ analista de Pentor

"Hay capacidad para encajar una subida de tipos del 100%"

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
- Un estudio de una consultora inmobiliaria, avalado por la Universidad de Barcelona dice que los precios van a subir, al menos, un 12% este año. ¿En qué quedamos?
- Es lo de siempre, cada uno hace su informe y saca unas conclusiones. Personalmente, creo que la subida va a ser moderada, por debajo de los dos dígitos.
- Con 550.000 viviendas nuevas este año, como está previsto, ¿la caída es suficiente para amortiguar el descenso previsto de la demanda y evitar el desplome?
- Yo creo que sí. Ahora, hay que tener en cuenta que estamos hablando exclusivamente del mercado de precio libre, pero si la promesa de 180.000 viviendas sociales del Gobierno se cumple, las cifras no serían esas, porque habría que sumar la salida al mercado de esa VPO. Ya sé que no van a construirse de la noche a la mañana, pero la intención es que la mitad de esa oferta social sea con pisos ya existentes.

- ¿Y cree que va a promoverse ese número de vivienda social?
- No lo sé. Se trata de un compromiso del propio Zapatero. Eso no quiere decir que si se prometen 180.000 viviendas sociales al año se cumpla anualmente ese número. Este año está ya prácticamente perdido, porque mientras se ultima el plan de choque y se pone en marcha, con el verano por medio, nos ponemos en septiembre. Y de septiembre a diciembre no se pueden hacer milagros. Por eso, seguirá muy activo el mercado de vivienda libre y ahí puede estar la explicación de una fuerte subida un año más, aunque no al mismo ritmo que en años anteriores.

- Dicen que el vicepresidente Solbes dijo de la ministra de Vivienda que ella sola podría acabar con el sector inmobiliario y el constructor juntos. ¿Lo comparte?
- (Risas). Yo no he oído a Solbes decir eso, lo cual no quiere decir que no lo haya dicho. Lo cierto es que ha habido cierta improvisación y demasiados globos sonda que han acabado confundiendo al sector. Y así sigue, confundido. Y a la espera de noticias. Pero no creo que la ministra acabe cargándoselo. Es un sector duro como un ladrillo (risas).

- ¿Tal vez quienes pongan el cascabel al gato sean los presidentes de los bancos centrales, europeo y estadounidense?
- Tampoco creo que haya una preocupación excesiva por una subida de tipos, siempre que lo excesivo no sea precisamente la subida de tipos. Yo creo que las familias tienen capacidad suficiente para amortiguar una fuerte subida de tipos, tan fuerte como un 100%, es decir, que suban hasta el 4%. Siempre se está hablando de que están hasta el cuello de endeudamiento, pero yo no creo que sea así. No digo que no lo sea en algunos casos, pero casi nadie se endeuda justo hasta el límite.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios