www.euroinmo.com

El presupuesto de licitación asciende a 33,6 millones de euros

El Consell aprueba contratar las obras del TRAM alicantino entre Mercado y Luceros

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Este fue uno de los acuerdos aprobados durante el primer Pleno ordinario del Consell celebrado en la nueva sede administrativa de la Generalitat en Alicante bajo la presidencia de Francisco Camps.
El tramo 1 destaca por su gran importancia estratégica debido a que situará la red del TRAM junto a la estación intermodal de Renfe, lo que permitirá en el futuro un intercambio rápido y cómodo entre las líneas de Cercanías y Alta Velocidad (AVE) con el tranvía.

Con una previsión de más de 9 millones de viajeros al año, de esta forma se incrementarán las posibilidades de movilidad y transporte público de Alicante y su entorno.

Además de estas obras, la Conselleria ejecuta ahora las obras del tramo 2 y de la estación de Mercado, todo lo cual suma un total de cerca de 100 millones de euros de inversión.

Al día de hoy, la Conselleria ya ha concluido y puesto en servicio unos 15 kilómetros del sistema tranviario, concretamente el trazado comprendido entre Puerta del Mar y el Campello, que atiende a un importante núcleo poblacional, como son las playas de San Juan y Muchavista.

También trabaja actualmente en el tramo 2, que une la Estación del Mercado y la Finca Adoc, que es de gran importancia, ya que de esta manera se comunicará el centro neurálgico de Alicante con las playas.

Al mismo tiempo, está previsto que en breve la Conselleria saque a información pública el proyecto de la línea 2 del TRAM, que unirá la estación de Mercado con la Universidad y San Vicent del Raspeig.

En cuanto al tramo aprobado, entre Luceros y el Mercado Central, tiene una longitud de 712 metros y discurre de manera subterránea bajo la avenida de la Estación y la avenida Alfonso X El Sabio, mientras que contempla la construcción de la Estación Luceros.

Consta de dos túneles, el primero de ellos con una longitud de 73,640 metros, que se concibe como mango de maniobras destinado al cambio de vía en cabecera.

El segundo es de 507,870 metros y completa el trazado del tramo, puesto que sirve de conexión con el túnel definido en el proyecto constructivo de la Estación Mercado Central.

Con el fin de restaurar lo antes posible el tráfico de la avenida afectada y para minimizar la afección al mismo, una vez construidos los muros pantalla, las pilas pilote y la losa de cubierta de la estación, el resto de labores necesarias para la construcción de este tramo se realizará bajo cubierta.

En cuanto a la Estación de Luceros, se trata de una infraestructura enterrada, de andenes laterales, con accesos y vestíbulo en cabecera, lo que creará una sección en dos niveles: el de vestíbulo y el inferior donde se sitúan los andenes laterales.

Los andenes tienen una longitud de 80 metros y una anchura de 4,20 en su sección tipo, y se abren hacia el desembarco de las escaleras de subida al vestíbulo.

La estación de Luceros se ejecutará a cielo abierto para lo cual se realizarán primero las pantallas del contorno de la misma y posteriormente la losa de cubierta.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios