Se construirán y reformarán 17 centros en tres años
Baleares invertirá 22 millones en nuevas infraestructuras
sanitarias para Palma
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno balear destinará unos 22,29 millones entre 2004 y 2010 para la construcción o rehabilitación de 17 centros sanitarios de atención primaria en Palma en el marco del primer Plan de Infraestructuras de Salud elaborado para la capital balear. Se construirán nuevos centros en Sant Agustí-Cas Catalá y la zona de la calle Aragó.
Carmen Arriola.
Palma de Mallorca
La Consejería de Salud construirá y reformará un total de 17 centros sanitarios en los próximos tres años, según la previsión del primer Plan de Infraestructuras Sanitarias de la ciudad.
El plan contempla la construcción de los nuevos centros de Sant Agustí y Aragó, así como la sustitución de los actuales de s’Arenal de Palma y Escola Graduada por edificios de nueva construcción. Incluye, asimismo, la remodelación, ampliación y mejora de las instalaciones sanitarias del Camp Redó, Rafal Nou, Santa Catalina, Pere Garau y Son Gotleu, además de la construcción de ocho nuevas unidades básicas en Es Molinar, Secar de La Real, Establiments, Son Roca, Son Rapinya, El Terreno, Sa Indioteria y Son Gelabert.
La inversión.- En conjunto, la inversión prevista por la Consejería en lo que se refiere a infraestructuras de atención primaria en Palma es de 22,29 millones de euros. A esta cantidad hay que añadir otros 1,23 millones que se destinarán a dotar y mejorar las tecnologías de comunicación e información en todos los centros.
Las nuevas instalaciones se construirán en solares y locales cedidos por el Ayuntamiento, en función del acuerdo alcanzado en la pasada legislatura.
Según la consejera de Salud, Aina Castillo, los proyectos más inmediatos son los de los centros de Sant Agustí y s’Arenal de Palma. La construcción del primero, proyectado cuando Rodrigo de Santos, en 1999, ocupaba la dirección territorial del Insalud, comenzará este año.
El presupuesto de este centro es de 1,50 millones y ofrecerá servicio a unas 16.000 personas de las barriadas de Sant Agustí y Cala Major. El plazo de ejecución de las obras, una vez iniciadas, será, como máximo, de 14 meses.
También serán “inmediatas”, según Castillo, las actuaciones en las unidades básicas de salud de Son Roca y Sa Indioteria. En este último caso, las obras están a punto de finalizar.
Pese a que la ejecución del plan se prolongará hasta 2010, la consejera ha reiterado que, por lo que se refiere a centros de salud y unidades básicas, estará listo en 2007 y el tiempo de construcción de cada obra será de entre 18 y 24 meses.
Tanto la alcaldesa de Palma como la consejera han hecho hincapié en que el plan ha sido consensuado con el Ayuntamiento y el sector sanitario. Para su elaboración se han tenido en cuenta la población actual, las previsiones de crecimiento urbanístico, así como la avalancha de nuevos empadronamientos en la ciudad debidos al flujo migratorio, que han creado nuevas necesidades de atención.