Se están ejecutando proyectos en la zona sur, Parquesol y la Circular
La iniciativa privada impulsa la promoción de viviendas en alquiler en Valladolid
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
pesar de que vivir de alquiler es algo que en España no tiene demasiada popularidad, en ciudades como Valladolid empieza a perfilarse como una solución para facilitar el acceso a determinados grupos. La promoción de bloques destinados exclusivamente al arrendamiento, que hasta ahora era algo marginal, va teniendo fuerza en la capital de la región, ya que, además, aporta importantes beneficios a las empresas.
Alejandro Chamorro.
Valladolid
La falta de posibilidades por parte de muchos vecinos de Valladolid para acceder a una vivienda en propiedad está dando lugar a la aparición de antiguas fórmulas, que ya llevan muchos años en funcionamiento, pero que no han tenido demasiada aceptación en España hasta el momento. En la capital de Castilla y León ya son cinco las promotoras inmobiliarias privadas que están poniendo en marcha importantes actuaciones residenciales de pisos en alquiler, que estarán ubicadas principalmente en la zona sur, en Parquesol y en la Circular.
En los dos próximos años, la promoción privada levantará cerca de 500 viviendas en alquiler. Algunas constructoras locales como Diursa, Torcasa o Zarzuela, están terminando ya varios edificios que se destinarán a régimen de renta. Este tipo de proyectos de edificios nuevos creados específicamente para el alquiler era, hasta hace muy poco tiempo, un negocio residual que ahora está experimentando un gran impulso.
Las condiciones económicas han convertido el alquiler en una inversión rentable para las promotoras, tanto nacionales como regionales y locales. La compra y construcción de edificios para este fin está dando lugar a una nueva forma de acceso a la vivienda mucho más fácil para gran parte de los vallisoletanos, que actualmente sólo disponen en la ciudad de 12.000 pisos en alquiler, según los datos del Instituto Nacional de Estadística de 2001, lo que representa el 10,7% sobre las 109.610 viviendas principales contabilizadas en la ciudad.
Los principales clientes de los pisos en alquiler son, por el momento, o bien inmigrantes que acuden a la capital de la región por motivos laborales, o bien personas que todavía carecen de una estabilidad en sus puestos de trabajo y están a la espera de asentarse definitivamente.
Rentable para el promotor.- Este modelo de promoción no sólo está empezando a ser una solución para los inquilinos, sino que también resulta rentable para las empresas. Según las compañías vallisoletanas, “el alquiler empieza a resultar interesante, tanto en el caso de viviendas de precio libre como en aquellas donde la renta será limitada porque se levantan con ayudas oficiales”, como ocurre en las parcelas ya adjudicadas de Villa del Prado.
Además, al valor obtenido por los años de arrendamiento se suma la plusvalía acumulada por la finca con el paso del tiempo. Con los incrementos que se han observado últimamente, con viviendas que duplican el precio de venta en menos de seis años, la rentabilidad supone un gran atractivo para las empresas promotoras, que cuentan con una estructura que hace más fácil el mantenimiento y la gestión de los edificios y facilita los trámites en casos de impagados, entre otras ventajas.
Entre las grandes empresas que están llevando a cabo proyectos de este tipo en Valladolid destacan Testa, filial de Sacyr Vallehermoso, que está desarrollando un bloque en Parquesol, o Metrovacesa.