La licitación del proyecto saldrá de manera inmediata
El Ayto de Zaragoza invierte cerca de 950.000 euros en la adecuación del campo de fútbol "El Giner" de Torrero
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Zaragoza invertirá 949.752,20 euros en la adecuación del campo de fútbol base "El Giner" del barrio zaragozano de Torrero, cuyas obras tendrán un plazo de ejecución de seis meses. La licitación del proyecto saldrá de manera inmediata.
Así lo anunció ayer el teniente de Alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Antonio Gaspar, momentos después de la reunión del Consejo de Gerencia, que ha aprobado el proyecto de adecuación de este campo de fútbol tras someterse previamente a exposición pública. En él "se han recogido las sugerencias de colectivos vecinales y usuarios", aseguró Gaspar.
Agregó que se trata de una de las iniciativas impulsadas por el Servicio de Deportes de cara a remodelar y adecuar los campos de fútbol base de los distintos barrios de la ciudad de Zaragoza, recordando que, también, hace poco tiempo, "se abrió el proceso de licitación del campo de fútbol de La Azucarera".
El campo de fútbol base "El Giner" está ubicado en la calle Oviedo del barrio zaragozano de Torrero, y en la actualidad carece de vestuarios y los cerramientos de la instalación con fábrica de bloque de hormigón están en mal estado.
Se trata de un edificio con planta rectangular y con estructura de hormigón armado. Las obras de adecuación consistirán en el cerramiento de fábrica de bloque, la demolición de los restos de cimentación y de solera en superficies de vestuarios.
Asimismo, consistirán en el movimiento de tierras, cimentación, albañilería interior, instalaciones de saneamiento y fontanería, instalaciones de ACES, de electricidad y comunicaciones, y de prevención de incendios y alarmas, revestimientos, carpintería, cerrajería, y acabados, entre otras actuaciones.
Por otro lado, el Consejo de Gerencia de Urbanismo ha aprobado cambiar, por primera vez, el proceso de ejecuciones subsidiarias en el Casco Histórico. Hasta el momento, este proceso se hacía de manera directa con cada ejecución que había que realizar.
Así, "este año se cambia la dinámica" explicó Gaspar, por lo que "se hará una adjudicación global", es decir, "habrá una contrata homogénea para este año y al que viene, de forma que haya una empresa que con unos precios unitarios de actuaciones realice aquellas obras de ejecución subsidiaria en Casco Histórico que se le encarguen".
Entre los aspectos positivos de este proceso, Antonio Gaspar destacó "una urgencia mayor, así como un plazo de ejecución mucho más breve". Además, insistió en que "se tiene una partida genérica (plurianual entre 2004-2005), con una contrata de una empresa que pasará a licitación y que realizará todas las ejecuciones subsidiarias que de manera urgente se realicen en el Casco Histórico".