www.euroinmo.com

José Ramón García/ Conseller de Infraestructuras y Transporte valenciano

Valencia alcanzará los 800 millones en licitación de obras públicas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El conseller de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón, destacó ayer durante este año se alcanzarán los 800 millones de euros en licitación de obras públicas, lo que supone duplicar prácticamente el volumen "histórico" registrado en 2002, cuando se superó los 450 millones de euros.
García Antón, acompañado por los secretarios autonómicos y directores generales de la Conselleria, se reunió esta tarde con la Junta Directiva de FECOVAL con el objetivo de abordar el programa de inversiones previsto en los distintos departamentos hasta final de año, según informaron fuentes de la Generalitat.

Al respecto, señaló que hasta este momento la conselleria ha licitado a lo largo del año obras por valor de 110 millones de euros, recordó que el pleno del Consell autorizó recientemente obras viarias por valor de 40 millones de euros, destacó que se encuentran en contratación más de 80 millones de euros, mientras que "están a punto de iniciarse otros proyectos de importante envergadura económica tanto para el Tranvía de Alicante (TRAM) o Metro Valencia".

García Antón destacó que este tipo de encuentros son "muy útiles" para "pulsar" el sector de la construcción y de las empresas valencianas que "cada vez aumentan más su nivel de participación en las grandes obras públicas". "Este es un hecho especialmente importante puesto que es un objetivo claro de este Gobierno el apoyo al entramado empresarial valenciano", afirmó.

Asimismo, en la entrevista también se abordó la primera operación de peaje en sombra o de canon de demanda que se va a realizar en la Comunidad Valenciana y que en este momento se encuentra en información pública y que absorbe el 13 por ciento de las inversiones viarias previstas en el Plan de Infraestructuras Estratégicas 2004-2010 (PIE).

En este sentido, García Antón afirmó que se va a realizar una operación similar con la línea 2 del Tranvía de Alicante que unirá la Estación Intermodal con la Universidad. Además, avanzó que se desarrollaran operaciones similares en obras hidráulicas.

Por su parte, el presidente de Fecoval, Juan Cámara, señaló que la presencia de las empresas avelncianas en la ejecución de las obras de la CV-35 está "asegurada".

"Hemos solicitado a la Generalitat la posibilidad de segregar esta concesión en varios contratos porque, de este modo, será más asequible a nuestra empresas", afirmó. En cualquier caso, recalcó que el contrato único "también contemplaría la presencia de empresas valencianas".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios