www.euroinmo.com

Con el nuevo programa se incrementará un 30% el número de pisos en alquiler

La Reserva de Viviendas Vacías de Castilla y León verá la luz en verano

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Junta de Castilla y León está dando los últimos ‘retoques’ al decreto por el que la empresa pública Gical pondrá en marcha el próximo verano una Reserva de Viviendas Vacías y un Registro de Potenciales Arrendatarios.
La normativa servirá para que los propietarios cedan los pisos durante un periodo de cinco años para que, en caso necesario, sean reformados y habitados por familias con ingresos entre 690 y 2.532 euros al mes. En el documento se incluye una petición a la Consejería de Fomento para que dé prioridad a discapacitados, jóvenes, mayores, recién casados y víctimas de malos tratos.

La finalidad de este plan es ofrecer viviendas en alquiler a precios asequibles, con la garantía para el propietario de que va a cobrar todos los meses y de que recuperará su casa en perfecto estado. También se trata de aportar una serie de ventajas para el inquilino, que podrá disponer de un piso en buenas condiciones sin tener que hacer un esfuerzo económico desproporcionado.

Con la Reserva de Viviendas Vacías se preve aumentar, a medio plazo, en un 30% las 80.000 casas de alquiler que actualmente hay registradas en la comunidad autónoma. De forma paralela a la tramitación del decreto, la Junta está trabajando en el desarrollo del programa informático necesario para que el próximo verano se ponga en marcha la Bolsa Pública de Alquiler.

Además de este nuevo sistema, sigue en marcha en Castilla y León el Plan de Ayuda Regional, que consiste en una subvención para afrontar el pago mensual del alquiler.

La previsión de la Junta es que los expedientes aprobados superen la cuantía reservada, por lo que se están estudiando soluciones alternativas para su financiación. En principio, las ayudas se harán efectivas el próximo mes de junio, y en otoño.

Este año las peticiones se han incrementado un 23,9% con respecto a 2003, lo que pone de manifiesto, según la Consejería de Fomento, una “respuesta ciudadana muy satisfactoria”, propiciada por el mayor conocimiento de la existencia de estas líneas de ayudas y de los requisitos para acceder a las mismas.

Actualmente, en Castilla y León sólo el 8,8% de las viviendas se dedican al alquiler, un porcentaje que dista bastante de la situación europea, donde el arrendamiento alcanza entre el 50% y el 70%. Los cálculos del Consejo Económico y Social de la comunidad autónoma señalan que el 14% del parque de viviendas de la región está deshabitado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios