El prestigioso arquitecto asumirá la segunda mitad de la urbanización del campus
El arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha realizará el proyecto de 'Ciudad Tecnológica' del campus de Vigo
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Paulo Mendes da Rocha, considerado uno de los arquitectos más prestigiosos del mundo, acometerá el proyecto de reordenación de la Ciudad Tecnológica del Campus de Lagoas-Marcosende, según informó la Universidad de Vigo.
El prestigioso arquitecto brasileño, que estará en la ciudad toda la semana para trabajar en este proyecto, asumirá la segunda mitad de la urbanización del campus, desde el Edificio del Rectorado, donde concluyó la actuación realizada por Enrique Miralles.
Esta nueva fase prevé la reordenación arquitectónica del área de Ingenierías, que abarca las Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería Industrial y Telecomunicaciones, la ampliación de esta escuela y la de Minas, además del edificio Fundición. El plan incluye también la conexión con la facultad de Ciencias y con la zona comercial.
Durante su estancia en esta ciudad Mendes da Rocha se reunirá con especialistas de las diferentes áreas implicadas en el proyecto para comprobar si sus postulados arquitectónicos se adaptan al terreno real en el que se instalará la Ciudad Tecnológica. Mañana a las 20.30 horas pronunciará una conferencia en el Club Financiero de Vigo invitado por el Colexio de Arquitectos de Galicia.
La Ciudad Tecnológica ocupará los últimos terrenos libres dentro del anillo de circunvalación del campus y la Ciudad Universitaria. El proyecto contempla la construcción de cinco módulos que crearán un ámbito propio entre la facultad de Ciencias Económicas y empresariales, la Biblioteca Central, la facultad de Ciencias y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial.
Paulo Méndes da Rocha, nacido en Brasil en 1928, se formó en la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Mackenzie de Sao Paulo, donde años más tarde impartió clase.
Autor del pabellón oficial de Brasil en la Expo de Osaka (1970), fue finalista en el concurso para el anteproyecto del Centro Cultural George Pompidou en 1971.
Galardonado con el "I Premio Míes Van Der Rohe" de arquitectura latinoamericana, por el proyecto de restauración de la Pinacoteca de Sao Paulo en 1987, representó a la arquitectura brasileña en la VII Bienal de Venecia y obtuvo el premio "Socio de Honra da Orde dos Arquitectos de Lisboa" en 2003.