el rincón del curioso/ Jorge G. Boró
Plan ¿de choque?

La semana pasada el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró en una emisora de radio que el Plan de Choque por la vivienda estaría preparado en quince días, pero la ministra de la materia, María Antonia Trujillo, ha asegurado esta semana que el plazo se extenderá con toda seguridad hasta después de las próximas elecciones europeas, para no interferir.
Una excusa algo burda, porque un país no se puede paralizar por unas elecciones, y menos si superan la esfera nacional. Pero lo más preocupante de las palabras de la ministra es la afirmación de que el PSOE no prometió en su programa electoral 180.000 viviendas, sino actuaciones.
Parece que la ministra se ha olvidado ya del programa, porque en su página 128 se afirma que el PSOE se compromete a “favorecer el acceso a la vivienda, nueva o usada, en compra o en alquiler, a un precio razonable, asegurando 180.000 viviendas al año...”, mediante un nuevo Plan de Vivienda y la creación de una Agencia Pública de Alquiler.
Está claro que no habla de construir, pero tampoco menciona que las 180.000 serán actuaciones, sino viviendas. Habla de ampliar objetivos y actuaciones en el nuevo Plan de Vivienda, pero no las cuantifica. Es más, Rodríguez Zapatero afirmó el pasado 3 de marzo en un acto sectorial sobre vivienda del PSOE que “cada año 180.000 familias se beneficiarán del acceso a la vivienda a precios asequibles, siempre que no superen los 30.000 euros de ingresos anuales”.
Lo que parece con este cambio de la ministra es que no se esperaban gobernar y, como se temía el sector, hicieron promesas a la ligera que ahora tienen que corregir. Lo primordial ahora es que presenten el plan cuanto antes, para que el mercado de la vivienda se pueda desarrollar con normalidad. Si no, se corre el riesgo de provocar un estancamiento en el sector.