La ejecución del proyecto costará un total de 90 millones de euros
Las obras del Parque Científico y
Tecnológico comenzarán en verano
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los trabajos de construcción de la primera fase del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria podrían iniciarse el próximo verano, según las previsiones del gerente de la sociedad pública Suelo Industrial de Cantabria (Sican), Víctor del Valle.
Sican es la propietaria del 60% de los terrenos necesarios para este proyecto y, aunque todavía no se han cerrado las negociaciones con los propietarios de algunos suelos colindantes, la declaración como proyecto de interés regional ha permitido poner en marcha el decreto de expropiaciones para obtener las parcelas que no han podido ser adquiridas mediante acuerdos de compra.
El pliego de condiciones de la licitación de las obras de la primera fase, entre las que se encuentran la urbanización del conjunto del proyecto, la dotación de agua y electricidad, las canalizaciones y el aparcamiento subterráneo, ya ha sido redactado y se adjudicará en los próximos días.
El presupuesto total de la ejecución del Parque Científico y Tecnológico asciende a 90 millones de euros. Una vez iniciada la ejecución de la primera fase del proyecto, para la que está prevista un plazo de 18 meses, se podrá licitar y sacar a concurso la siguiente, que afectará a la construcción de edificios.
El proyecto también contempla la ejecución de un vial, que conectará el recinto con la carretera N-611, y un puente que servirá de acceso al parque por el norte. El complejo, situado al sur de la autovía S-20 (Bezana-El Sardinero), tendrá una superficie total de 237.340 metros cuadrados e incluirá equipamientos y servicios que posibiliten la implantación de empresas de diferentes sectores de actividad científica, tecnológica y comercial.
El recinto estará dividido en dos partes diferenciadas. En la zona este se ubicarán las parcelas destinadas a edificación libre, reservadas para la instalación de oficinas y locales comerciales. La zona oeste, por otro lado, será de edificación controlada, y en ella se situarán las parcelas de gran tamaño con usos exclusivamente científicos y tecnológicos.
Según las previsiones de Sican, el parque estará operativo en verano de 2006, que será cuando finalicen las obras de urbanización y la construcción del edificio administrativo central. Una vez esté en marcha el complejo, se empezarán a construir los 16 edificios en los que se concentrarán las actividades y se habilitarán los 30.000 metros cuadrados que se reservarán a parcelas.