La incorporación de EHN y Transmediterránea incrementa las ventas de sus filiales
Sin Vodafone, Acciona reduce sus ganancias un 97% y construye un 10% menos en el primer trimestre
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los resultados de Acciona han quedado deslucidos por la ausencia de las plusvalías de Vodafone, reduciendo su beneficio un 97%, y por las menores ventas de su filial de construcción e inmobiliaria.
Acciona ha obtenido un beneficio neto atribuido de 39,70 millones durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 97,2% respecto a los 1.398,80 millones que ganó en el mismo periodo de 2003, cuando contabilizó las plusvalías obtenidas por la venta de su participación en Vodafone.
El beneficio de explotación (Ebitda), que no contempla el efecto de los extraordinarios, ha crecido un 63% durante los tres primeros meses del año, hasta alcanzar los 94,20 millones.
Igualmente, la cifra de negocio de la compañía de la familia Entrecanales ascendía a 915,20 millones a cierre del pasado mes de marzo, un 7,3% más.
Este crecimiento viene motivado, fundamentalmente, por el incremento de las ventas en las actividades de energía y servicios logísticos y aeroportuarios, que han triplicado, hasta los 75,30 millones, y duplicado, hasta los 176,50 millones, sus ventas, respectivamente, gracias a la incorporación de Energía Hidroeléctrica de Navarra (EHN) y de Transmediterránea. Por el contrario, aunque el grupo ha mejorado el margen en la actividad de construcción e inmobiliaria, esta división ha facturado 641 millones, un 10,2% menos, como consecuencia del descenso en la actividad internacional y el menor ritmo de ejecución de la cartera de obra en el mercado doméstico.
En cuanto al área de concesiones, ha reducido sus ingresos un 18,5%.
Durante el primer trimestre del año, Acciona se ha endeudado en 146 millones como consecuencia de las inversiones ejecutadas en el periodo, entre las que destaca el incremento de su participación en FCC hasta el 14%.
A 31 de marzo de 2004, Acciona contaba con una cartera de obra pendiente de ejecutar por importe de 4.104 millones, un 0,9% inferior.